REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Ciudad de México. – Según un informe del Foro Económico Mundial (WEF), el futuro de muchos empleos podría estar en peligro debido a la automatización y el avance de la Inteligencia Artificial (IA), como ChatGPT, así como otras tecnologías emergentes. El análisis, incluido en el Future of Jobs Report, predice que al menos diez profesiones están en riesgo de desaparecer en todo el mundo entre 2025 y 2030.
El informe, que reúne la perspectiva de más de 1,000 empleadores de todo el mundo, destacó que los trabajos más vulnerables son aquellos que implican tareas administrativas, repetitivas y de servicio al cliente. La automatización de procesos y el uso de IA están transformando la naturaleza de varios sectores, lo que está llevando a la desaparición de ciertos puestos laborales.
Entre los trabajos que desaparecerán con mayor rapidez, según el reporte, se encuentran:
- Cajeros y taquilleros
- Cajeros y empleados bancarios
- Diseñadores gráficos
- Empleados de captura de datos
- Asistentes administrativos y secretarias ejecutivas
- Telemarketers
- Oficiales de servicio postal
- Trabajadores de impresión y oficios relacionados
- Empleados de inventarios y registro de mercancías
- Funcionarios legales
Los expertos sugieren que los empleos más afectados serán aquellos relacionados con tareas de bajo nivel de especialización y que involucran interacción directa con los clientes, como los cajeros, empleados de servicio al cliente y los trabajadores del correo. Además, los asistentes administrativos, secretarios ejecutivos y otros roles en el sector de la administración también están entre los más vulnerables.
El informe subraya la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y de la transformación de las habilidades laborales, ya que las empresas deben preparar a su fuerza laboral para enfrentar los cambios que traerán la IA y la automatización. Este análisis tiene en cuenta las proyecciones hasta el 2030 y se basa en datos de 22 grupos industriales y 55 economías globales.
