Columna “Texto Sentido”
21 de mayo de 2025
Conmoción.
Podríamos pensar que el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de gobierno Clara Brugada, ha sido un mensaje directo para el gobierno que encabeza o indirecto para la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo; sin embargo, cualquier especulación está de más ante la certeza de que quienes habitan en la Ciudad de México y han experimentado una reducción sensible en este tipo de delitos, esperan una pronta respuesta.
Por otra parte, la “súbita” reaparición de Tim Golden, reportero y columnista del New York Times, con una especulación más, fabricada a partir de supuestas fuentes anónimas (una vez más), quienes le filtraron una supuesta lista de funcionarios públicos de alto nivel tanto de este como del anterior sexenio, presuntamente coludidos con el crimen organizado. Recordemos que hace algunas semanas, este esbirro periodístico de la DEA, fabricó una supuesta colusión del expresidente Andrés Manuel López Obrador con el crimen organizado, acusación que se cayó sola ante la falta de testimonios y evidencias.
A la par de esto, con una aparente intención de fabricar estigmas, se han cancelado visas vigentes a varios servidores públicos, incluyendo gobernadores de algunos Estados de la República sin una explicación de por medio, lo cual ha generado un sinfín de especulaciones y pronunciamientos carentes de fondo por parte de varios políticos oportunistas de la oposición, algunos de ellos personajes impresentables – incluso, prófugos de la justicia cuyo fuero los arropa, como Alejandro Moreno y Ricardo Anaya.
Lo anterior parece dejar claro que las y los mexicanos experimentamos de manera persistente dos tipos de conmociones: una escandalosa, provocada por los sucesos violentos al interior de nuestro país y otra sorda, latente, tramposa, traidora y muy peligrosa, que es la amenaza constante de Donald Trump, quien en su delirio de poder amenaza a México un día sí y otro también con invadirlo, aplicar más aranceles, deportar a nuestros connacionales -a quienes califica de terroristas- y apostar de manera amenazante sus tropas muy cerca de nuestra frontera.
Todo esto obliga a mexicanas y mexicanos a pronunciar su apoyo a nuestra Presidenta de la República, a ignorar el oportunismo falaz de lo que queda de la oposición, a no permitir que nos debiliten por tener mejores condiciones que antes para ser un país próspero y de gran desarrollo tecnológico, a negarnos a ser una colonia del país del Norte y a dar la batalla más grande de que se tenga memoria en los últimos tiempos, en defensa de nuestra soberanía. Si nos mantenemos con intensidad como defensores de nuestra Patria, podremos sortear las peores crisis; si nos dividimos, seremos corresponsables de nuestro naufragio.
POR: Luis Humberto Aldana Navarro
Diputado Federal D3
Quintana Roo
