Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 13, 2025

Quintana Roo

Reactivación de visas electrónicas para brasileños impulsará el turismo en México: Hoteleros del Caribe

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Quintana Roo, México.— La próxima reactivación de las visas electrónicas para turistas brasileños representa una oportunidad clave para fortalecer el turismo en Quintana Roo y en todo México, afirmó David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

En entrevista, Ortiz Mena celebró el anuncio realizado por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y urgió a que esta medida se implemente lo antes posible, a fin de que el sector privado pueda preparar estrategias de promoción y las autoridades refuercen la conectividad aérea con Sudamérica.

“Frente a los desafíos que se han presentado con el mercado estadounidense, es indispensable detonar el potencial de mercados emergentes”, subrayó Ortiz Mena, quien también preside la Asociación de Hoteles de Tulum.

El líder hotelero llamó a extender este tipo de mecanismos a otros países clave, como Colombia, para diversificar los mercados emisores de turistas, una prioridad que calificó como “más urgente que nunca”.

Durante la conversación, Ortiz Mena agradeció a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, por su compromiso con el turismo y por impulsar avances en temas estratégicos como migración, facilitación turística y conectividad. También reconoció los esfuerzos del Gobierno Federal, particularmente las mejoras en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde se han reducido los tiempos de espera, disminuido las inadmisiones y reforzado los operativos contra el transporte irregular.

Sin embargo, el empresario advirtió que aún hay áreas de mejora significativas para garantizar una experiencia óptima al visitante desde su llegada al país. En ese sentido, instó a fortalecer la capacitación del personal del Instituto Nacional de Migración, haciendo énfasis en la calidad en el servicio y la atención al turista.

“Desde el sector turístico hemos contribuido con programas de formación en hospitalidad y trato al visitante, pero hace falta una política pública más decidida en ese sentido”, dijo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Ortiz Mena también planteó la necesidad de revisar los criterios aplicados por el personal de aduanas en aeropuertos turísticos, señalando que no deben establecerse metas de desempeño basadas exclusivamente en recaudación, ya que esto puede generar fricciones con los visitantes y dañar la percepción de hospitalidad que México busca proyectar.

De cara al Mundial de Fútbol de 2026, hizo un llamado a actualizar los reglamentos en materia migratoria y aduanal, cuestionando medidas como el cobro a quienes ingresan con más de dos dispositivos electrónicos.

“Los criterios actuales no corresponden a los hábitos reales del viajero moderno. Es indispensable adecuar nuestras normativas a la realidad del turismo internacional”, sostuvo.

Finalmente, Ortiz Mena enfatizó que, ante un contexto económico global incierto, México debe evitar cualquier obstáculo que desincentive el turismo. “La experiencia del visitante comienza desde su ingreso al país, y debemos consolidar una imagen positiva de nuestros destinos”, concluyó.

Te puede interesar