Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Chetumal

SESA realizará la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2018

Chetumal. –  Con la participación coordinada de los municipios, el sector privado y voluntarios, del 11 al 17 de marzo la Secretaría de Salud realizará la Primera Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2018 con la meta de aplicar 136 mil dosis gratuitas a igual número de perros y gatos con lo cual se cumple la encomienda del gobernador Carlos Joaquín de trabajar juntos para acercar a la gente más y mejores oportunidades de acceso a los servicios públicos.

Bajo el lema “La responsabilidad es de todos. Por tu salud lleva a vacunar a tu perro y gato contra la rabia”, se prevén aplicar 42 mil 400 dosis en la Jurisdicción Sanitaria 1 que abarca los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar; 62 mil 400 dosis en la Jurisdicción Sanitaria 2 (Cozumel, Tulum, Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos) y 31 mil 200 en la Jurisdicción Sanitaria 3 (Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos).

Detalló que para lograr estas metas durante esta jornada se instalarán en puntos estratégicos los puestos de vacunación correspondientes. El programa de vacunación antirrábica se realiza de manera permanente en las Jurisdicciones sanitarias 1, 2 y 3, en donde se realiza la aplicación de la dosis a los perros y gatos mayores de 1 mes de nacidas y el refuerzo a los tres meses. Después de los 3 meses, las mascotas durante toda la vida se vacunan cada año.

Explicó que la meta para este año es la aplicación de 170 mil dosis de las cuales el 80 por ciento (136 mil) se prevén aplicar de manera masiva del 11 al 17 de marzo.

También hizo notar que durante esta campaña se promoverá la estrategia de “dueño responsable con su mascota” a fin de concientizar a los propietarios de perros y gatos en la importancia de brindarles una adecuada alimentación, mantener limpias las áreas que les tienen asignadas, adoptarlas en lugar de comprarlas, verificar que cuenten con sus vacunas y llevarlas al veterinario para desparasitarlas y su chequeo frecuente.

Así mismo se busca sensibilizar a los dueños de mascotas para que las mantengan dentro de sus domicilios a fin de evitar mordeduras a transeúntes y prevenir que sean reservorios y transmisores de otras enfermedades como la sarna la cual pueden transmitir al humano.

Te puede interesar

Advertisement