Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

Cancún

Suben precios de gasolina magna

Redacción / Grupo Cantón

Aunque Profeco afirma que el 94% de estaciones cumple el pacto de precios, se reporta costos en la ciudad por encima del promedio nacional.

Cancún.- Durante un recorrido reciente en estaciones de servicio de Cancún, se constató que el precio de la gasolina magna supera los 24 pesos por litro, alcanzando hasta los 24.99 pesos en algunas estaciones tanto de Pemex como de marcas privadas. Esto ocurre a pesar del acuerdo firmado el pasado 27 de febrero entre la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios del sector gasolinero, el cual busca limitar el precio del combustible regular a un máximo de 24 pesos por litro.

En la conferencia matutina presidencial, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, informó que el 94% de las estaciones de servicio del país están respetando el compromiso. Sin embargo, los precios registrados en Cancún indican una realidad distinta en ciertas zonas del país, particularmente en destinos turísticos con alta demanda.

De acuerdo con la Asociación de Gasolineros de México, el precio promedio de la gasolina magna en sus expendios de Cancún es de 24.38 pesos por litro, cifra por encima del techo acordado y del promedio nacional. Esta diferencia pone en duda la efectividad de la supervisión de precios en regiones específicas.

Algunas estaciones de servicio si ofrecieron un precio menor a los 24 pesos, pero durante la tarde lo aumentaron hasta en 24:55.

En contraste, según la Profeco, la estación con el precio más bajo reportado se encuentra en Boca del Río, Veracruz, donde la cadena Servifácil ofreció el litro de magna en 23.19 pesos. También se registraron precios similares en algunos municipios del Estado de México, Coahuila, Durango y Yucatán.

Por otro lado, tres gasolineras en Veracruz figuraron entre las más caras del país, incluyendo una estación de la marca BP en Ixhuatlán del Madero, donde el precio alcanzó los 24.39 pesos por litro.

Aunque Profeco justifica las variaciones por factores como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio y los márgenes de utilidad, los precios en Cancún superan el umbral fijado, lo que exige una vigilancia más estricta por parte de las autoridades para garantizar el cumplimiento del acuerdo.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar