Redacción / Grupo Cantón.
La Corte de Comercio Internacional anuló los aranceles del 25% impuestos a México y otros países, al considerar que exceden la autoridad presidencial.
EEUU, 28 de mayo de 2025.- La Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos dictaminó que los aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump son ilegales, representando un revés significativo para su política comercial.
Estos aranceles, anunciados el 2 de abril en el denominado ‘Día de la Liberación’, incluían un gravamen del 25% a productos mexicanos que no cumplían con las reglas de origen del T-MEC, bajo el argumento de combatir el tráfico de fentanilo. Sin embargo, el tribunal determinó que Trump excedió su autoridad al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para justificar estas medidas, ya que dicha ley no otorga al presidente facultades ilimitadas para imponer aranceles sin la aprobación del Congreso.
La demanda fue presentada por varios estados liderados por demócratas y pequeñas empresas, quienes argumentaron que los aranceles causaban daños económicos y representaban un abuso del poder presidencial.
El fallo no solo anula los aranceles existentes, sino que también prohíbe la imposición futura de tarifas similares bajo la IEEPA.
Tras la decisión judicial, los mercados financieros reaccionaron positivamente: los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 subieron un 1.3% y 1.6% respectivamente, mientras que el dólar se fortaleció.
La administración de Trump ha expresado su desacuerdo con el fallo y ha anunciado su intención de apelar la decisión. Este veredicto podría influir en futuras políticas comerciales y en las relaciones internacionales de Estados Unidos.
