Redacción / Grupo Cantón
“Con el cónclave en marcha, varios cardenales de distintas partes del mundo emergen como fuertes candidatos para ocupar el trono de San Pedro”
Cancún,- Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia católica se prepara para uno de los momentos más decisivos de su historia reciente: la elección de su sucesor.
Con el cónclave en marcha, varios cardenales de distintas partes del mundo emergen como fuertes candidatos para ocupar el trono de San Pedro.
Favoritos entre los moderados y progresistas
-
Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano. Diplomático clave durante el pontificado de Francisco, su perfil institucional lo coloca como una opción de continuidad.
-
Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia. Conocido por su enfoque progresista y su compromiso con la paz y la justicia social.
-
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): Ex arzobispo de Manila. Muy cercano al estilo pastoral del Papa Francisco, es popular entre los fieles de base.
Candidatos latinoamericanos
-
Odilo Pedro Scherer (Brasil, 75 años): Arzobispo de São Paulo, una de las diócesis más grandes del mundo. Figura equilibrada, con buena relación con el Vaticano y experiencia pastoral en una región clave del catolicismo.
-
Carlos Aguiar Retes (México, 74 años): Arzobispo Primado de México. Teólogo reconocido, con buena llegada a sectores progresistas y experiencia en temas sociales y políticos.
-
Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga (Honduras, 82 años): Aunque por edad está fuera del cónclave, sigue siendo una figura moralmente influyente. Fue uno de los principales colaboradores de Francisco.
Candidatos de perfil conservador
-
Robert Sarah (Guinea, 79 años): Representa el ala más tradicional de la Iglesia. Aunque su edad podría jugar en contra, sigue siendo una voz influyente.
-
Péter Erdő (Hungría, 72 años): Conservador moderado, con potencial para unir distintas corrientes dentro del Vaticano.
Otras figuras destacadas
-
Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años): Patriarca de Jerusalén, con amplia experiencia en diálogo interreligioso.
-
Peter Turkson (Ghana, 75 años): Representa una posible apertura hacia África, con enfoque en temas ecológicos y de justicia social.
-
Fridolin Ambongo Besungu (R.D. del Congo, 65 años): Cardenal africano de línea cercana al Papa Francisco, con fuerte presencia pastoral.
Una elección clave para América Latina
La región latinoamericana sigue teniendo un peso decisivo en el rumbo de la Iglesia. Con más del 40% de los católicos del mundo, no se descarta que el sucesor de Francisco también provenga del sur global, como reflejo del cambio de eje en el catolicismo contemporáneo.
