Síguenos

¿Qué estás buscando?

17 junio, 2024

Mundo

Cuba creará institución para preservar legado de Fidel Castro

La Habana.- La institución que Cuba creará para preservar el pensamiento y la obra del expresidente y líder de la Revolución, Fidel Castro, tendrá su sede en La Habana, estará equipada con alta tecnología y “pondrá el énfasis en los niños, adolescentes y jóvenes”, avanzaron hoy fuentes oficiales.

Este órgano, cuya creación fue decidida en febrero pasado con Raúl Castro aún en la presidencia, se ubicará en “una hermosa edificación” del céntrico barrio del Vedado que se está reformando para este fin, según una referencia del último Consejo de Ministros celebrado el martes y difundida ahora por los medios estatales.

En esa reunión, encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se presentó un informe sobre la marcha del proyecto, cuyo principal responsable es el jefe de la Oficina de Preservación del Patrimonio Documental, Alberto Alvariño.

La institución que será creada para preservar el legado de Fidel Castro, y que el Gobierno espera que “esté lista” para finales de 2019 “será de carácter político, pública, equipada con alta tecnología, que estimule la información interactiva y, por sus objetivos, pondrá el énfasis en los niños, adolescentes y jóvenes, sin excluir al resto de los públicos”, expuso Alvariño, según la nota oficial.

“Entre sus funciones principales estarán la promoción y el desarrollo del trabajo de extensión, encuentros y concursos; estimular el desarrollo de eventos académicos, la docencia, proyectos de investigación, así como la edición y producción de libros y otras publicaciones”, prosigue.

También buscará “articular relaciones de trabajo con otras instituciones nacionales e internacionales” vinculadas con la figura de Fidel Castro, así como “contribuir al enfrentamiento de las campañas enemigas dirigidas a tergiversar la vida, obra y figura” del exmandatario, fallecido en noviembre del 2016 a los 90 años.

Aunque Fidel Castro pidió antes de morir que no se usaran su nombre y figura para construir monumentos o nombrar calles e instituciones, la ley que aprobó la Asamblea Nacional en diciembre de 2016 para blindar esa última voluntad “autoriza por excepción el empleo de su nombre para denominar alguna institución que se constituya para el estudio y la difusión de su pensamiento y obra”.

Poco antes de anunciar en febrero este proyecto para preservar el legado de Fidel Castro, las autoridades cubanas también anunciaron la creación de otra institución para dar continuidad y materializar las ideas del expresidente sobre seguridad alimentaria y salud, las cuestiones que más le preocupaban tras su retiro del poder en 2006.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

En octubre pasado la isla emitió el primer sello dedicado a Fidel Castro desde su fallecimiento hace casi dos años, como parte de una serie postal dedicada a emblemáticos patriotas de Cuba entre los que figuran los próceres José Martí o Carlos Manuel de Céspedes.

Sobre la iniciativa, Díaz-Canel destacó “el sentido de pertenencia y la entrega de todas las personas involucradas en este hermoso proyecto, que ha permitido superar todo obstáculo y avanzar en su conformación”.

Raúl Castro, por su parte, había calificado el proyecto como “ardua labor de suma importancia” cuando decretó la creación del organismo en febrero pasado, una tarea para la que fueron convocados una treintena de expertos de diferentes especialidades y representantes de varias instituciones oficiales del país.

Fuente/debate

Te puede interesar

Advertisement