Síguenos

¿Qué estás buscando?

15 junio, 2024

Mundo

Astrónomos miden toda la luz estelar jamás producida en el universo

Un grupo de astrónomos ha calculado la cantidad de luz producida por las estrellas en casi toda la historia de nuestro universo, que según las estimaciones actuales, tiene aproximadamente 13.700 millones de años. “Esto nunca se había hecho antes”, asegura Marco Ajello, astrofísico de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur (EE.UU.), autor principal del nuevo trabajo.

Las primeras estrellas comenzaron a emitir luz unos cientos de millones de años después del Big Bang. Desde entonces, ha nacido alrededor de un billón de billones de estrellas, de acuerdo con los científicos. En el nuevo estudio, publicado en la revista Science, los expertos calcularon que todas estas estrellas han emitido un total de 4×10 ^ 84 fotones (partículas de luz visible) que escaparon al espacio.

Es decir: 4.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 fotones.

Los cálculos fueron realizados basándose en las mediciones de la luz de fondo extragaláctica (EBL, por sus siglas en inglés), que es radiación acumulada desde el nacimiento de las primeras estrellas.

Se trata de la porción de radiación infrarroja cercana, óptica y ultravioleta producida por las estrellas que logra salir al espacio, en lugar de chocar con el polvo que rodea a esas estrellas. “Es básicamente la luz de las estrellas que terminó por todas partes”, explicó Ajello al portal Space.com.

Sin embargo, esta luz es difícil de medir, ya que se propaga en todo el universo y se ve superada por las fuentes de luz brillante más cercanas a la Tierra. Así que los astrónomos intentaron analizar la EBL aprovechando los blazars, un tipo de galaxia con un agujero negro supermasivo en su núcleo que está disparando una corriente gigante de material de alta energía en más o menos nuestra dirección.

En general, los expertos estudiaron la radiación de 739 blazars: algunos están relativamente cerca de nosotros, otros son extremadamente distantes. Su radiación viajó a la Tierra durante miles de millones de años. “Al medir cómo evoluciona la luz de las estrellas a lo largo del universo, se puede transformar esto en una medida correspondiente a la formación de estrellas”, señaló Ajello.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Cortesía: RT

Te puede interesar

Advertisement