Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Mundo

Así suena la melodía del amanecer en Marte

¿Qué diferencia hay entre la bagatela nº 25 de Beethoven y el Amanecer nº 5.000 del Opportunity? Aparte de los dos siglos que las separan en el tiempo, estas dos obras se diferencian en algo mucho más importante.

La primera, más conocida como “Para Elisa”, es obra del ingenio de uno de los mayores compositores musicales de todos los tiempos. Sin embargo, la segunda es el resultado de un fenómeno natural, al que el ser humano solo ha podido acceder gracias a los avances más recientes de la supercomputación y las tecnologías aerospaciales.

Esta última pieza, realmente llamada “The Mars Soundscapes”, es el resultado del proceso de sonificación al que dos investigadores de las Universidades de Anglia Ruskin y Exeter han sometido a la imagen del amanecer número 5.000 tomado por el Rover Opportunity, que fue enviado por la NASA al planeta rojo en el año 2004.

El resultado será presentado mañana mismo en la Conferencia de Supercomputación SC18, que se celebrará en Dallas, pero ya puede escucharse en el vídeo que la Universidad Anglia Ruskin ha elaborado para la ocasión.

Cortesía: HiperTextual

Te puede interesar

Advertisement