TABASCO
El Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, estima que en Tabasco podría haber hasta 2 mil 304 muertos por Covid-19, para principios de agosto.
De acuerdo al estudio presentado por la citada Universidad de los Estados Unidos, se prevé que en México se presenten 52 mil decesos en el mes de agosto.
LAS PROYECCIONES
En este análisis ahora incluye proyecciones para las 32 entidades de país, ocupando los primeros lugares la Ciudad de México con 7 mil 435 y el estado de Veracruz con 5 mil 840 decesos.
En el caso de Tabasco en mayo habían previsto que fueran hasta 700 muertes y ahora en junio, la Universidad de Washington cambió su pronóstico, por lo que estima que el número promedio será de mil 726, siendo un mínimo de mil 339, y que podría llegar hasta 2 mil 304 fallecidos.
“En comparación con el último pronóstico de IHME, México presenta un crecimiento explosivo del coronavirus, por lo que sería conveniente cumplir con los mandatos del gobierno, así como aumentar las pruebas diagnósticas para frenar una epidemia de rápido movimiento”, afirmó Christopher Murray, Director del IHME, quien advirtió que este modelo, que se extiende hasta el 4 de agosto, no proyecta ningún pico o disminución de muertes.
HAY COINCIDENCIA
Esta proyección de decesos, casi coincide con las que señaló en una pasada entrevista la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Roldan Fernández, quien aseveró que podrían llegar a morir por este virus hasta mil 500 tabasqueños, número que se encuentra en el rango dado a conocer por la Universidad de Washington.
Incluso ante el alto índice de defunciones por Covid-19 que se han presentado en Tabasco, la Secretaría de Salud puso en operaciones el tráiler ´thermo king´ en el hospital Juan Graham Casasús, para resguardar los cuerpos de las personas que pierden la batalla mientras que se los entregan a sus familiares.
De los estados del Sureste donde mayor número de muertes se prevé es Veracruz con 5 mil 840; en Campeche llegarían a 766 en promedio; Chiapas: tendría mil 389; Quintana Roo, 816 y Yucatán serían 875 fallecidos por Covid-19.
