Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

México

Contradice EU política antiterrorista con narcos: Sheinbaum

Juan R. Hernández / Grupo Cantón

Cuestiona México ingreso de familiares del Chapo a Estados Unidos

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la congruencia del gobierno de Estados Unidos ante la aparente entrada y residencia de familiares de Ovidio Guzmán y Joaquín “El Chapo” Guzmán en ese país, y pidió una explicación clara sobre el estatus legal y las condiciones en las que fueron admitidos.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum aludió a la política estadounidense de no negociar con grupos considerados terroristas, en referencia a la reciente calificación de narcoterrorismo otorgada a miembros del crimen organizado:

“Si dicen que no negocian con terroristas y declaran como tales a estas organizaciones, ¿cómo explican entonces estas acciones?”.

La mandataria recordó que Ovidio Guzmán fue extraditado desde México a petición del gobierno estadounidense, pese a que tenía procesos penales abiertos en el país.

“Fue detenido aquí, hubo un operativo complejo donde incluso perdieron la vida elementos del Ejército mexicano. Por eso exigimos transparencia sobre su situación actual”, señaló.

Aunque reconoció la importancia de mantener una relación de cooperación con Estados Unidos, subrayó que ésta debe darse en un marco de respeto mutuo y soberanía.

“Nos regimos por nuestras leyes. En México el delito de terrorismo tiene una clasificación distinta a la que ahora usan ellos para calificar a las organizaciones criminales”, dijo.

Sheinbaum insistió en que si existe algún tipo de acuerdo con la familia Guzmán, debe hacerse público.

“Deben informar a su pueblo y al nuestro si hubo una negociación. No se trata de un tema menor, sobre todo cuando se habla de aplicar mano dura contra el narcotráfico”, sentenció.

Adelantó que México recibirá próximamente al nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, con quien buscará reforzar la cooperación bilateral, particularmente en temas fronterizos, tráfico de armas y combate al crimen organizado.

“Nuestra responsabilidad es con el pueblo de México, con nuestra Constitución. Coordinación sí, pero sin subordinación”, concluyó.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar