Síguenos

¿Qué estás buscando?

15 junio, 2024

México

Conoce las ciudades más inseguras de México

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con el INEGI, El 74.9% de la población de 18 años y más en México, considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Aquí te presentamos la lista de las ciudades en donde el miedo es mayor.

1. Ecatepec, Estado de México

2. Villahermosa, Tabasco

3. Reynosa, Tamaulipas

4. Cancún, Quintana Roo

5. Fresnillo, Zacatecas

Aquí algunas de las cifras más importantes de la La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de septiembre.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

¿Dónde se siente más insegura la población?

El 81.7% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 75.1% en el transporte público, 69.9% en el banco y 67.8% en las calles que habitualmente usa.

Mapa de la percepción de inseguridad en México

Cabe destacar que la percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres

¿Y cuál es la expectativa… seguirá igual de mal o empeorará?

Población de 18 años y más con existencia de conflicto o enfrentamiento 

En septiembre de 2018, 33.2% de la población de 18 años y más, residente en las ciudades de interés, consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.

manera directa por causa de incivilidades en su entorno, 67.4% mencionó que estos conflictos se dieron con los vecinos, mientras que 34% manifestó haber tenido conflictos o enfrentamientos con desconocidos en la calle.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Problemáticas más importantes en México

El 77.9% de la población de 18 años y más manifestó como uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de “baches en calles y avenidas”; 66.8% la “delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.)”, y 61.2% consideró el “alumbrado público insuficiente”.

 

Te puede interesar

Advertisement