Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

Especial

Alarmante el aumento en “desaparición” de menores en Quintana Roo

Actualmente desaparecen 2.5 niñas al día, lo caul se ha convertido en un fenómeno preocupante, debido a que presuntamente pudieran ser víctimas de trata de personas.

PALOMA WONG

 

GRUPO CANTÓN

 

CHETUMAL.- La “desaparición” de menores de edad ha registrado un fenómeno en aumento en Quintana Roo, actualmente desaparecen 2.5 niñas al día de entre 12 y 19 años de edad, que presuntamente pudieran ser víctimas de trata de personas.

Erika Cornelio Ramos, presidenta del Instituto de Empoderamiento y liderazgo Zazil-Ha e integrante de la Red Feminista Quintanarroense, dio a conocer que el tema de la “desaparición” de menores de edad va en aumento, pues anteriormente se reportaban dos personas al día en toda la geografía del estado y en este año ya subió a 2.5, lo cual se ha convertido en un fenómeno preocupante. 

Si bien se desaparecen 2.5 niñas al día, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública a nivel nacional da a conocer que apenas han encontrado a 16 presuntas víctimas en lo que va de enero a octubre del 2021. 

“A finales de enero señalábamos que dos niñas diariamente están desapareciendo en Quintana Roo, ahora es de 2.5, que significa que obviamente es un tema que ha incrementado en los últimos meses y que está vinculado directamente con la trata de personas, hemos nosotras averiguado como se da ese vinculo que no se ha dado a conocer”, comentó. 

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Cornelio Ramos dijo que es necesario que las autoridades correspondientes implementen políticas públicas para la atención de este fenómeno, el cual al parecer se da a través de las redes sociales, ya que los menores de edad pasan más tiempo en este “circulo social” y son más fáciles en engancharlas, aunque la autoridad de la Comisión de Atención de Personas Desaparecidas no ha querido información al respecto. 

Reiteró que las herramientas ya las tienen las autoridades, lo que urge es que aprendan a ejecutarlas para evitar que los delincuentes se lleven a estas menores, y que incluso cuando estos son detenidos eviten que los delincuentes recuperen su libertad sin antes cumplir una condena por el delito cometido.

Explicó que en la búsqueda están obligados a participar la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y las instancias encargadas de erradicar la violencia en contra de las mujere, para que la localización sea de manera inmediata.

UNIDAD DE PERSONAS 

DESAPARECIDAS

En Quintana Roo, existe una unidad de personas desaparecidas, que opera con cuatro agentes, quienes se encargan de realizar las investigaciones correspondientes para dar seguimiento a las alertas Albas emitidas en la entidad.

De acuerdo con el Protocolo de Palermo, la Trata de Personas se define como la captacion, transporte, traslado, acogida o recepción de personas, quienes recurren a la fuerza, la amenaza u otras formas de coacción; al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la recepcion de pagos para obtener el consentimiento de una persona con poder sobre otra, con fines de explotación.

De acuerdo con información recabada de los trabajos de la Comisión Interinstitucional, que se llevó a cabo a mediados del año en el marco del Día Internacional contra la Trata de Personas, el Subsecretario de Derechos Humanos y Vinculación con la Seguridad Humana de la Secretaría de Gobierno, Elías Antonio Prado Laguardia, confirmó que establecerán una agenda de coordinación y colaboración con el INM para atacar está problemática social.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Destacó que, más allá de los esfuerzos institucionales, la participación de la sociedad es determinante para evitar la trata de personas, de ahí la importancia que se difundan campañas de información y concientización a través de diversos medios de comunicación.

En este sentido, Elías Prado Laguardia insistió en que, en el Marco de la Conmemoración al Día Internacional de la Trata de Personas se estableció que se promoverán una serie de contenidos para conocer, detectar y prevenir todas las modalidades de este delito.

El Subsecretario de Gobierno puntualizó que la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas mantendrá una agenda puntual de actividades para lograr inhibir este ilícito en la entidad.

Te puede interesar

Advertisement