El problema de la migración
“El Rugido del León”
Por: Sergio León Cervantes
La entrada del presidente Donald Trump, deriva entre muchos temas, uno que nos debe ocupar como país y como estado, que es la migración, la realidad hoy en día de USA, es que están rebasados de migrantes, en una economía que está tan frágil y que ha generado que la tasa de desempleo se encuentre en cifras históricas, lo cual ha detonado en un número como nunca se había visto de desempleados y delitos que nunca habían ocurrido en su país, es por ello que con esta nueva dirección uno de los primeros problemas a combatir y que lo significa todo es la migración, la deben combatir como una prioridad nacional y ahí es donde nosotros somos parte del problema pero podríamos ser parte de la solución, en primera parte significamos una migración muy grande y representativa de mexicanos que a falta de oportunidades y una economía tan endeble, pero también al ser un país tan grande y con poco control migratorio, la migración que llega de otros países no solo de forma terrestre por la frontera de Cd. problemas a combatir y que lo significa todo es la migración, la deben combatir como una prioridad nacional y ahí es donde nosotros somos parte del problema, pero podríamos ser parte de la solución, en primera parte significamos una migración muy grande y representativa de mexicanos que a falta de oportunidades y una economía tan endeble, pero también al ser un país tan grande y con poco control migratorio, la migración que llega de otros países no solo de forma terrestre por la frontera de Cd. Hidalgo, Chiapas, sino a través de los aeropuertos es cada vez más grande y todos ellos intentando hacer el cruce hacia Estados Unidos y creando esta problemática antes comentada derivando en estas amenazas y juego de amenazar nuestra procacidad hablando en temas de las numerosas empresas mexicanas y sus colaboradores en caso de que impusieran aranceles a los productos que vendemos a nuestro vecino, es por ello que urge el trabajo de nuestras autoridades en temas migratorios, en materia de leyes, sanciones, vigilancia y un trabajo conjunto con el empresariado, donde en caso de hacerlo correctamente podríamos utilizar mano de obra migratoria especializada de manera definitiva o provisional en nuestras empresas. sanciones, vigilancia y un trabajo conjunto con el empresariado, donde en caso de hacerlo correctamente podríamos utilizar mano de obra migratoria especializada de manera definitiva o provisional en nuestras empresas.
¡Hasta la próxima semana con nuevos retos y oportunidades!
Sin miedo a la cima, porque el éxito ya lo tenemos.
X: @Oigres14
IG: @SERGIOLEONCERVANTES
Email: sergioleon@sergioleon.mx
The problem of migration
“The Roar of the Lion”
By: Sergio León Cervantes
With the arrival of President Donald Trump, among many issues, one that should concern us as a country and as a state is migration. The reality in the USA today is that they are overwhelmed by migrants in an economy that is so fragile, leading to historically high unemployment rates. This has resulted in a number of unemployed individuals and crimes that had never occurred before in the country. Therefore, with this new direction, one of the first problems to tackle, which is crucial, is migration. It must be addressed as a national priority. We are part of the problem, but we could also be part of the solution. We represent a large and significant migration of Mexicans due to lack of opportunities and a weak economy. Additionally, being a large country with little migratory control, migration from other countries is increasing, not only through land borders in cities like Hidalgo and Chiapas, but also through airports, with many attempting to cross into the United States. This leads to the threats and game of threatening our decency, especially in terms of the numerous Mexican companies and their employees in case tariffs were imposed on the products we sell to our neighbor. Therefore, it is urgent for our authorities to work on migration issues, including laws, sanctions, surveillance, and collaboration with the business sector. If done correctly, we could potentially use specialized migrant labor permanently or temporarily in our companies.
Until next week with new challenges and opportunities!
Fearlessly reaching the top, because we already have success.
