Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 12, 2025

Sin Categoría

Playa del Carmen estrenará eco-tecnologías con nuevo Plan de Desarrollo Urbano

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Playa del Carmen.- El nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Playa del Carmen vendrá acompañado de una serie de reformas en los reglamentos de Construcción e Imagen Urbana, con el objetivo de impulsar la incorporación obligatoria de tecnologías sustentables en los nuevos desarrollos habitacionales del municipio.

Así lo dio a conocer Hernán González, secretario municipal de Ordenamiento Territorial, quien informó que el Ayuntamiento ya sostiene mesas de diálogo con empresarios del sector inmobiliario para promover el uso de eco-tecnologías como paneles solares y modernos sistemas de tratamiento de aguas residuales.

“Autorizaremos ese tipo de proyectos, que es lo que queremos”, afirmó el funcionario. “Si viene un gran desarrollo, que sea sostenible”.

González subrayó que Playa del Carmen, como destino turístico e inversión en constante crecimiento, debe desarrollarse “con dignidad e identidad”, y por ello las nuevas disposiciones buscan frenar prácticas anteriores que permitían un crecimiento desordenado.

Como parte de esta transformación, también se pondrá fin a la aceptación de áreas de donación fragmentadas que, según explicó, resultan inservibles para el desarrollo urbano. “Ya no estaremos tomando cinco metros acá y otros cinco allá”, sentenció. Ahora, el municipio exigirá predios funcionales, destinados a infraestructura pública como escuelas, parques o clínicas.

Gestionan cambio en tarifas eléctricas

En otro tema, Hernán González anunció que el gobierno municipal inició gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para modificar la temperatura promedio asignada a Playa del Carmen, con el fin de aumentar el subsidio de energía eléctrica durante el verano.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“Somos la ciudad que más cara tiene la luz, porque hace tiempo, no sé por qué, se le asignó una temperatura promedio de 25 grados”, criticó el secretario.

Detalló que otras ciudades cercanas, como Cancún y Tulum, gozan de un mayor subsidio debido a que tienen registrada una temperatura promedio oficial de 31 grados. El objetivo de esta gestión es aliviar el gasto energético de las familias playenses, quienes hoy enfrentan tarifas más altas que sus vecinos pese a compartir condiciones climáticas similares.

Te puede interesar