Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

Seguridad

Capturan al “Comander”, ex policía que lideraba red de extorsión en Costa Mujeres

Santiago Rodas / Grupo Cantón 

Rafael “N”, ex policía de Isla Mujeres, fue detenido en Hidalgo por liderar una red de extorsión violenta contra negocios turísticos en Costa Mujeres.

Capturan al “Comander”: el ex policía que convirtió Costa Mujeres en su bastión criminal

Isla Mujeres.- Rafael “N”, apodado el “Comander”, dejó de ser un servidor público para convertirse en uno de los principales generadores de violencia y extorsión en Costa Mujeres.

Su captura en Hidalgo, tras una operación entre las fiscalías de Quintana Roo e Hidalgo, revela no sólo la caída de un criminal con formación policial, sino la existencia de una red de corrupción que se extiende hasta el interior de las propias instituciones de seguridad del estado.

Durante años, el “Comander” operó con total libertad, aprovechando su conocimiento de las estructuras operativas y de mando de la Policía Municipal para consolidar su dominio sobre la franja turística más emergente del norte del estado.

Hoy enfrenta cargos por extorsión agravada y está vinculado a tres carpetas de investigación, pero su caso destapa un tema más grave: el uso de la placa como herramienta de poder criminal.

De policía a verdugo

Rafael “N” fue integrante de la Policía Municipal de Isla Mujeres hasta febrero de 2024, cuando renunció oficialmente.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Sin embargo, fuentes internas aseguran que desde antes ya operaba fuera de la ley.

Su salida no fue una ruptura con la corporación: fue un paso estratégico para encabezar sin restricciones la célula delictiva que extorsionaba con brutalidad a empresarios y trabajadores del sector náutico en Costa Mujeres.

Bajo su mando, la organización impuso cuotas de hasta mil dólares semanales a negocios turísticos.

La advertencia era clara: quien no pagaba, lo lamentaba. Trabajadores fueron golpeados públicamente, se registraron amenazas con armas de fuego y casos de violencia directa como métodos de presión.

El “Comander” no solo tenía control operativo. Conocía los procedimientos de las fuerzas del orden, sus debilidades y, presuntamente, contaba con protección de altos mandos.

Fue localizado en Hidalgo gracias a labores de inteligencia, rastreo digital y trabajo de campo.

Su detención se realizó sin resistencia. Ya en manos de las autoridades quintanarroenses, fue presentado ante un juez de control, mientras la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión confirma que otros cinco individuos vinculados a su grupo criminal también han sido detenidos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar