Roberto Lemus / Grupo Cantón
La Dirección de Tránsito implementará una serie de campañas de sensibilización dirigidas a reforzar el respeto a los límites de velocidad
TULUM.— Ante el incremento en las solicitudes ciudadanas para la instalación de topes en distintos puntos del municipio, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Tulum informó que dará prioridad a estrategias de concientización vial, antes de recurrir a medidas estructurales como los reductores de velocidad.
De acuerdo con Erick Bojorges Aguilar, titular del área, en lo que va del año se han recibido alrededor de 30 peticiones formales por parte de vecinos preocupados por la velocidad excesiva de algunos conductores en zonas residenciales, escolares y de alto tránsito peatonal.
Sin embargo, aclaró que cada solicitud debe ser evaluada a través de un estudio técnico elaborado por el departamento de Ingeniería Vial, que considera factores como el flujo vehicular, la infraestructura existente, el cruce peatonal y la incidencia de accidentes.
“Los topes obligan a frenar, sí, pero no son la solución universal. Lo que necesitamos es fomentar una cultura vial real entre automovilistas, motociclistas, ciclistas y peatones”, afirmó Bojorges Aguilar.
Como ejemplo, señaló intersecciones con alta frecuencia de percances como Neptuno Poniente con Omega Sur o la avenida Satélite con Tun K’ul.
En ambos casos, indicó, los señalamientos están correctamente instalados, pero los accidentes continúan debido a la imprudencia y el desinterés por cumplir las normas de tránsito.
El funcionario también advirtió que el uso indiscriminado de topes puede generar afectaciones ambientales, debido al aumento en emisiones contaminantes provocadas por el constante frenar y acelerar de los vehículos.
Además, este tipo de infraestructura representa un mayor desgaste mecánico para las unidades de transporte.
“Una ciudad llena de topes también refleja un fracaso en la convivencia vial. Antes de llenar las calles con obstáculos, hay que formar ciudadanos responsables”, subrayó.
Por esta razón, la Dirección de Tránsito implementará una serie de campañas de sensibilización dirigidas a reforzar el respeto a los límites de velocidad, el uso adecuado de los señalamientos y la importancia de compartir el espacio público con respeto y responsabilidad.
Bojorges Aguilar concluyó que la seguridad vial no puede depender únicamente de la infraestructura, sino del compromiso colectivo por mejorar la movilidad y reducir riesgos en las calles de Tulum.
