Síguenos

¿Qué estás buscando?

abril 18, 2025

Tulum

Riviera Maya alcanza 85% de ocupación hotelera antes de Semana Santa

Roberto Lemus / Grupo Cantón

“Se espera que a partir de la próxima semana se mantenga el 81 a 85% de ocupación con base en las reservaciones confirmadas”

TULUM .- A pocos días del inicio de la temporada alta por Semana Santa, hoteles de la Riviera Maya ya reportan una ocupación promedio del 85%, con proyecciones de alcanzar niveles aún mayores en la próxima semana, impulsados principalmente por el turismo nacional.

De acuerdo con Claudio Cortez, representante sindical del sector hotelero de la CROC, algunos centros de hospedaje aún se mantienen entre el 30 y 40% de ocupación, particularmente en la zona costera, aunque se espera un repunte significativo conforme se acerquen las vacaciones.

“Afortunadamente ya estamos hablando de un 85% en algunos hoteles. El turismo nacional sigue llegando a la Riviera Maya, representando entre el 25 y el 30% del total de ocupación”, explicó.

Los datos, según Caudio Cortez, provienen de los reportes emitidos por gerentes de cada establecimiento, quienes informan el estado actual de las reservaciones y la capacidad operativa de sus negocios.

“Se espera que a partir de la próxima semana se mantenga el 81 a 85% de ocupación con base en las reservaciones confirmadas”, agregó.

Sin embargo, el aumento en la demanda de servicios turísticos ha puesto presión sobre el recurso humano.

Desde hace tres semanas, hoteles afiliados al sindicato comenzaron el proceso de reclutamiento, principalmente para cubrir puestos operativos como meseros, camaristas, cocineros, stewards y personal de limpieza en áreas públicas.

“Las empresas ya han hecho su parte, pero aún tenemos un déficit, especialmente en el área de Stewart, donde tradicionalmente hay menor disponibilidad de trabajadores”, señaló.

Respecto a la migración interna y la posibilidad de que personas deportadas de Estados Unidos estén llegando a la región en busca de empleo, Cortez descartó esta tendencia. “No se ha visto presencia de deportados en la zona. Lo que sí continúa es el flujo habitual de trabajadores provenientes de Chiapas, Veracruz y Tabasco, lo cual es típico en estas temporadas. Muchos llegan, otros se van, como ocurre cada año”, precisó.

La Riviera Maya se prepara así para recibir a miles de visitantes, mientras que el sector hotelero ajusta su operación para hacer frente al incremento de turistas, pese a los desafíos laborales que persisten en ciertos rubros.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar