Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 12, 2025

Tulum

Contaminación ambiental en CAPA Chemuyil por autos inservibles

Roberto Lemus / Grupo Cantón 

Las unidades, con los logotipos de la dependencia estatal, se encuentran estacionadas a escasos metros del pozo de rebombeo

TULUM.– El abandono de al menos cinco vehículos oficiales en las instalaciones de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Chemuyil ha encendido la alerta entre vecinos, quienes exigen atención urgente ante el riesgo potencial de contaminación en una zona estratégica para el suministro de agua potable.

Las unidades, con logotipos visibles de la dependencia estatal, se encuentran estacionadas a escasos metros del pozo de rebombeo que abastece a la comunidad.

Durante un recorrido en el lugar, se observó que los vehículos presentan severo deterioro: varios están sin puertas, sin llantas, sin motores, con óxido avanzado y acumulación de basura, lo que podría representar un foco de contaminación directa al subsuelo.

Vecinos expresaron su preocupación por la cercanía de los vehículos a una zona que debería estar resguardada.

“¿Y si esos restos de aceite o gasolina llegan al agua? Aquí mismo se bombea lo que consumimos”, señaló Marisol Dzib Chan, habitante de Chemuyil.

Otros ciudadanos coinciden en que la situación ha sido ignorada por la propia dependencia, cuyo personal acude diariamente al cárcamo sin tomar acciones visibles.

Luis Poot Caamal, también vecino del lugar, consideró que el estado de las unidades representa un desperdicio de recursos públicos.

“Ahí están pudriéndose. Son bienes del pueblo, y en lugar de darles mantenimiento o darlos de baja correctamente, los dejan a la intemperie, como si nadie se diera cuenta”, afirmó.

Hasta el cierre de esta edición, CAPA no ha emitido ningún posicionamiento oficial ni ha informado si existe algún plan de retiro o disposición final de estos vehículos.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Los habitantes insisten en que no es necesaria una denuncia formal para que se actúe, pues la evidencia es visible y cotidiana.

La comunidad de Chemuyil demanda que las autoridades estatales intervengan de inmediato para retirar la chatarra, evitar una posible afectación al acuífero y establecer controles que garanticen la correcta disposición de bienes públicos en desuso.

Te puede interesar