Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 16, 2025

Tulum

Anuncian el proceso de reorganización administrativa por irregularidades

Roberto Lemus / Grupo Cantón 

Entre las direcciones que serán reestructuradas se encuentran Desarrollo Urbano, Turismo y Relaciones Públicas

TULUM. — En medio de un proceso de revisión interna, el Ayuntamiento de Tulum se prepara para realizar cambios estructurales en varias direcciones municipales, tras detectarse presuntas irregularidades y prácticas alejadas del interés público.

Así lo confirmó el regidor Eugenio Barbachano, presidente de la Comisión Anticorrupción, quien denunció que algunas áreas del gobierno local han operado como si se tratara de una empresa privada al servicio de intereses particulares.

“Tulum es un gobierno, no una empresa privada de unos cuantos, y el que no lo entienda no tiene cabida en esta administración”, advirtió Barbachano, al anunciar que se tomarán medidas inmediatas para reorganizar y depurar dependencias clave.

Entre las direcciones que serán reestructuradas se encuentran Desarrollo Urbano, Turismo y Relaciones Públicas, cuyos titulares han sido señalados por incurrir en conflictos de interés, uso indebido del cargo y desvío del objetivo institucional.

Los funcionarios implicados son Lorenzo Bernabé Miranda, Carla Andrade y María Fernanda Schroeder, a quienes se acusa de beneficiar negocios privados a costa del interés colectivo.

“Se les dio la oportunidad de trabajar para el pueblo, pero terminaron beneficiándose personalmente. Lejos de seguir los principios de Morena o cumplir con las instrucciones del presidente Diego Castañón, actuaron en sentido contrario”, sostuvo el regidor.

Uno de los casos más graves involucra al desarrollo inmobiliario Maiim, en Bahía Solimán, autorizado bajo la gestión de Miranda en Desarrollo Urbano.

El proyecto fue aprobado sin los permisos ambientales correspondientes y en una zona ecológicamente sensible, lo que llevó a un juez federal a ordenar su demolición en junio pasado, tras demostrarse que los permisos fueron obtenidos mediante sobornos y en violación a la normativa ambiental vigente.

Ante esta situación, Barbachano afirmó que el gobierno municipal iniciará un proceso de renovación administrativa para restablecer la confianza ciudadana, asegurando que las acciones no se limitarán a sancionar a los responsables, sino que buscarán también prevenir futuras irregularidades mediante una reconfiguración institucional.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“Vamos a continuar fiscalizando, aunque eso signifique incomodar a quienes ven a Tulum como un negocio. La transformación que se promete debe comenzar desde adentro”, finalizó.

Con esta reestructuración, el Ayuntamiento busca enviar una señal clara de que no habrá impunidad para quienes traicionen la confianza pública y que se pondrá fin a prácticas que han dañado la imagen y funcionamiento de la administración municipal.

Te puede interesar