Paloma Wong / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- La plataforma “Conóceles” será implementada de manera obligatoria para los candidatos y candidatas a los diferentes cargos del Poder Judicial en este proceso electoral 2025, aunque esta se activará una vez que se tenga la lista de aspirantes, adelantó la consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo, Elizabeth Arredondo Gorocica.
La entrevistada mencionó que ya se trabaja en la implementación de esta plataforma en la cual se podrá tener la información pública de cada uno de las y los participantes en este proceso electoral 2025, en el cual los ciudadanos podrán conocer parte del currículo de los aspirantes y así tener un voto razonado el 1 de junio.
“Es de carácter obligatorio en razón a que es un mecanismo, plataforma o micrositio que nos va ayudar a conocer a los que están siendo postulados por parte de los distintos Poderes, así como saber y conocer sobre su trayectoria profesional”, comentó.
Explicó que aun se trabaja en los lineamientos o aspectos que tendrá la plataforma, ya que por ahora se considera el nombre, la trayectoria profesional del aspirante, e incluso tendrá un apartado para que emitan su opinión del Poder Judicial y cómo pueden mejorarlo; quedando pendiente el tema de la declaración tres de tres y otros aspectos particulares.
Indicó que una vez teniendo los parámetros de la plataforma “Conóceles” será sometida al Consejo General del IEQROO para su aprobación y pueda estar lista al momento de que los tres Poderes del Estado den a conocer la lista de las y los aspirantes a los diferentes cargos dentro del Poder Judicial.
Arredondo Gorocica precisó que esta es una de las diversas actividades que se realizan en este primer proceso electoral, el cual será diferente a los que comúnmente se aplican para la elección de los representantes populares, e incluso reconoció que el reto es la participación ciudadana.
“A nivel nacional no hay un interés de participación de los ciudadanos, sin embargo, los organismos públicos electorales estamos haciendo nuestra parte no solo de organizar sino que también de fomentar de que la ciudadanía participe activamente, si bien es distinta la mecánica a elecciones constitucionales es importante que la ciudadanía sepa que es para integrar un Poder Judicial y que se encargará de impartir Justicia en el estado”, abundó.
Por lo tanto reiteró que es gran importancia conocer quiénes son los aspirantes ya que los postulados que sean seleccionados serán los encargados de impartir justicia en el estado en los temas mercantiles, civil, familiar o penal, entre otros.
