Jazmín Ramos / GRUPO CANTÓN
CANCÚN.- El dirigente municipal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Mario Machuca Sánchez, aseguró que el cierre de 30 restaurantes durante el 2024, que afectó a más de siete mil trabajadores, se derivó de la fuerte competencia que hay en el sector; sin embargo, el sindicato buscó que los liquidaran conforme a derecho y los reubicó en los hoteles que enfrentan déficit de mano de obra.
En entrevista con relación a las dificultades que enfrentan los restaurantes con la caída en el flujo de comensales y la disminución del cheque promedio, dijo que es un tema complicado, pero más que nada tiene su origen en que es una industria muy competida pues cada día se abren plazas comerciales, nuevos restaurantes y conceptos relacionados con la experiencia culinaria.
Refirió que esta misma competencia provoca que algunos restaurantes no aguanten y salgan del mercado; entonces sí se afectan esas fuentes de empleo, pero en el caso de la CROC, lo que se busca es que los trabajadores sean liquidados conforme a derecho y con base en las vacantes de las empresas que tienen relación contractual, los reclutan.
“El sindicato arropa a toda esa gente con los programas de reclutamiento que tiene la CROC, es decir, se busca la manera de que se vuelvan a insertar al mercado laboral aprovechando el déficit de mano de obra que tienen los hoteles; eso sí, procuramos que salga bien de la empresa que no prosperó y pueda tener de manera inmediata otro trabajo”.
Recalcó que una ventaja que se tiene es que sigue la apertura de nuevos hoteles que requieren mano de obra y la gran mayoría de esos resorts tiene relación contractual con la CROC, lo que facilita el ofrecer una vacante a quienes se quedaron sin empleo en los restaurantes que tuvieron que cerrar.
De hecho, mencionó que actualmente la CROC está en negociaciones con dos empresas de ese giro que cerraron para que los trabajadores reciban el pago del aguinaldo y la liquidación correspondiente; incluso los propios empleados reconocen que la situación de la empresa no era muy buena, entonces lo que buscamos es llegar a consensos.
