Redacción / Grupo Cantón
Audiencias laborales en Q. Roo aumentan de 400 a más de 600 semanales. La mayoría por despidos en hoteles; 70% logra conciliación sin juicio.
Playa del Carmen.- El Centro de Conciliación Laboral del estado de Quintana Roo reporta un aumento considerable en las audiencias semanales, que pasaron de 400 a más de 600 en lo que va del año. La mayoría de los casos involucran a trabajadores del sector hotelero, siendo el despido injustificado la principal causa de inconformidad.
Así lo informó Iván Andrés Figueroa Reina, director general de dicho centro, quien explicó que el repunte más significativo se ha dado en el municipio de Solidaridad, particularmente en Playa del Carmen.
De acuerdo con el funcionario, este incremento responde, en buena medida, a las campañas de difusión sobre los derechos laborales y los canales adecuados para iniciar una denuncia, lo que ha generado mayor conciencia y participación entre los trabajadores.
“Muchos empleados no sabían a dónde acudir y perdían la oportunidad de hacer valer sus derechos por falta de información. Hoy hemos logrado orientarles mejor sobre cómo iniciar un proceso conciliatorio”, señaló Figueroa Reina.
El funcionario destacó que aún persiste un desconocimiento generalizado tanto entre trabajadores como empleadores sobre el funcionamiento del Centro de Conciliación Laboral, cuya única función es servir como mediador entre las partes para evitar que los casos lleguen a juicio.
En caso de no alcanzar un acuerdo entre las partes, el Centro emite una carta de no conciliación que permite al trabajador proceder legalmente ante los juzgados laborales, instancia completamente distinta al centro.
“Hasta en el 70% de los casos se logra una conciliación favorable sin llegar a juicio, lo cual habla de la efectividad del modelo y del creciente interés por resolver los conflictos de manera pacífica”, añadió.
Finalmente, Figueroa Reina reiteró la importancia de seguir promoviendo la educación legal laboral para que tanto patrones como empleados conozcan sus derechos y responsabilidades dentro del marco de la Ley Federal del Trabajo.
