REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Chetumal.– En una histórica sesión, la Legislatura de la Justicia Social aprobó de manera contundente una reforma constitucional federal que prohíbe el nepotismo y la reelección, impulsada por la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Esta reforma tiene un impacto significativo en el sistema político del país, ya que impide la reelección en cualquier cargo público y prohíbe la postulación de familiares de personas que ocupen puestos de elección popular.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó la importancia de esta reforma al señalar que fortalecerá la democracia verdadera, un proceso que ha sido consolidado gracias a la Cuarta Transformación. “Se trata de una reforma histórica cuya aprobación en el pasado hubiera sido impensable con los gobiernos neoliberales”, aseguró Sanén Cervantes.
El coordinador legislativo de MORENA resaltó que, con esta medida, “el poder está en las manos del pueblo y se utiliza para llevar justicia social a todos los hogares y a todos los rincones”, reafirmando el compromiso con una democracia más justa y transparente.
Además de esta reforma, el Congreso de Quintana Roo también aprobó otra importante iniciativa: la reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico. En un acto de “responsabilidad histórica” con el pueblo y las raíces de la nación, esta reforma tiene como objetivo defender la soberanía alimentaria de México y proteger uno de los alimentos más representativos de la identidad nacional: el maíz.
Estas reformas, tanto en el ámbito político como en el agrícola, reflejan el compromiso del Congreso de Quintana Roo con el bienestar social, la justicia y la preservación de las tradiciones nacionales, marcando un paso más hacia el fortalecimiento de la democracia y la soberanía del país.
