Manuel Sánchez / Grupo Cantón.
La iniciativa fomenta una mayor inclusión y representatividad en los procesos gubernamentales.
Cancún, Q.R.- El colectivo Quintana Roo Participa, promueve una nueva ley de participación ciudadana que busca incorporar las mejores prácticas nacionales para fortalecer la democracia en la entidad.
La iniciativa responde a la necesidad de ampliar los mecanismos de involucramiento ciudadano en las decisiones públicas, fomentando una mayor inclusión y representatividad en los procesos gubernamentales.
Actualmente, la ley vigente en Quintana Roo contempla solo ocho mecanismos de participación ciudadana. La propuesta del colectivo busca expandirlos a 15, permitiendo que más personas participen directamente en la toma de decisiones.
Este cambio pretende facilitar que la ciudadanía tenga un rol activo en la definición de políticas públicas y en la resolución de problemáticas locales.
Un aspecto destacado de la nueva ley es su enfoque inclusivo, ya que beneficiará no solo a quienes cuentan con ciudadanía mexicana, sino también a niños, adolescentes, migrantes y personas con residencia permanente.
Esta apertura busca garantizar que todos los sectores de la sociedad tengan voz en los asuntos públicos, promoviendo una democracia más equitativa y diversa.
La propuesta también introduce herramientas concretas para incentivar la participación. Con 50 firmas, la ciudadanía podrá solicitar audiencias públicas con presidentes municipales, mientras que con 200 se podrá dialogar directamente con la gubernatura para plantear soluciones a problemáticas comunitarias.
Además, se fortalecerán los presupuestos participativos: en Cancún, por ejemplo, el monto actual de 33 millones de pesos y podría aumentar a 300 millones para destinarlos a proyectos propuestos y votados por la propia comunidad.
Aunque la ley actual es considerada funcional, el colectivo asegura que la nueva propuesta la mejora significativamente al ampliar los mecanismos de participación y los recursos disponibles.
Quintana Roo Participa invita a la sociedad a sumarse a esta iniciativa, que busca consolidar un modelo de gobernanza más transparente, accesible y centrado en las necesidades de la población.
