Redacción / Grupo Cantón
Pese al fin del outsourcing, 24 hoteles en Riviera Maya declararon utilidades en ceros. La CROC advierte maniobras fiscales para evadir el reparto.
Playa del Carmen.- Si bien después de la regulación del “outsourcing”, hoteles en la Riviera Maya comenzaron a pagar utilidades con valores más reales, este año estas empresas parecen haber hallado “la ruta” para declarar sus carátulas fiscales en ceros, advirtió la CROC, quien señala que ya saben de 24 cadenas que así entregaron este documento ante el SAT.
En entrevista, Uri Carmona Islas, comisionado sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Playa del Carmen, indicó que la prueba de que los hoteles hallaron un camino fiscal para evitar el pago de utilidades, es el hecho que en 2024 solo siete empresas entregaron carátulas fiscales en cero, mientras que este año ese número aumentó a 24.
En estos casos, las ganancias que obtuvieron las empresas fueron destinadas para inversiones, con lo que reducen sus utilidades a cero.
“Ya se apagó el tema de la efervescencia del outsourcing y, seguramente, ya no está en muchos lugares; sin embargo, parece que el empresario encontró la ruta fiscal para ‘darle la vuelta’ a las carátulas fiscales”, comentó.
Hay empresas que sí presentaron utilidades, pero montos pequeños, y algunas que sí llegaron al tope legal, de 90 días, añadió Cardona Islas, quien afirmó que buscarán entablar un diálogo con las empresas que no declararon utilidades, para llegar a un acuerdo.
Esto significa la entrega de un “bono compensatorio” para los trabajadores, a manera de reconocer su esfuerzo, laborando a menudo en hoteles con planillas incompletas.
El comisionado sindical señaló que ellos pueden solicitarle al SAT que investigue las transferencias de estas empresas a las supuestas “inversiones” que se comieron sus utilidades, para verificar si se tratan de simulaciones, pero acotó que preferirían no hacerlo y mejor llegar a un acuerdo.
