Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 18, 2025

Quintana Roo

Hoteleros reportan cancelaciones mínimas por el sargazo en Quintana Roo

Jazmín Ramos / Grupo Cantón 

Las reservaciones en los centros hoteleros esta a la alza , por lo que se espera una ocupación del 80%

Quintana Roo,-El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, admitió que, aunque mínimas, sí han registrado cancelaciones por el sargazo, debido a lo que se difunde en redes sociales; sin embargo, lo están contrarrestando a través del trabajo que realizan en conjunto con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

En conferencia de prensa en donde se presentó el estudio Perspectiva Turística del Caribe Mexicano 2025 del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac de Cancún, refirió que sí hay turistas que toman en cuenta la presencia de la macroalga, pero que el impacto no ha sido drástico.

“Si hemos tenido cancelaciones en algunos hoteles como Hard Rock entre 10 y 20 en el último mes, también en el Dreams Vista, Grand Oasis de 3 a 6 cancelaciones; en Puerto Morelos no hay y en Cancún 4 o 5 salidas anticipadas, y en Tulum no tengo datos al respecto”.

En ese sentido, insistió en que el impacto por el recale del sargazo en sí es mínimo, en el cual ha influido lo que se difunde en redes sociales, la mala promoción, pero se está contrarrestando con campañas que muestran todo lo que se puede hacer en el Caribe Mexicano más allá de las playas.

Respecto a las perspectivas para el verano, dijo que los libros de las reservaciones van muy bien, por lo que se espera una ocupación del 80 por ciento; no obstante, el tema de la falta de asientos derivado del mantenimiento de los aviones sigue siendo un punto rojo, de ahí que se debe estar atento de cómo evoluciona.

Por su parte, Francisco Madrid Flores, director de STARC, refirió que, a pesar de los problemas geopolíticos, México ocupa el sexto sitio en el barómetro mundial de turismo, además de tener un incremento general del 5.8% en el tráfico mundial aéreo en los primeros meses de 2025 en comparación con el año anterior.

Asimismo, hizo referencia a que esta dinámica en el flujo de viajeros ha propiciado que el empleo formal en Quintana Roo registre un aumento del 1.5% en mayo de este año en comparación del 2024, con un total de 161 mil 823 colaboradores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Referente a los mercados emisores de turistas al Caribe Mexicano, comentó que en los primeros lugares se encuentran Estados Unidos, Canadá, Argentina, Reino Unido, Francia, Alemania, Colombia, Chile y España, y de manera global el total de visitantes reportó un aumento del 6.3% en el gasto medio.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

No obstante, indicó que para el cierre del 2024 se espera un decremento en la llegada de turistas a México de un 2.0 por ciento, debido a la falta de promoción institucional, pues, aunque Quintana Roo sí invierte en la defección de sus destinos, finalmente afecta el que no se visibilice la marca México.

Te puede interesar