Paloma Wong / Grupo Cantón
En Chetumal, sindicatos, docentes y obreros marcharon este 1 de mayo exigiendo mejoras salariales, pensiones dignas y el fin del hostigamiento laboral.
Chetumal.- Trabajadores de sindicatos federales, así como docentes desfilaron este 1 de Mayo en reclamo a sus derechos sindicales y mejoras laborales como son las prestaciones salariales. Por otro lado, con más de 40 minutos de atraso sobre su convocatoria también marcharon los integrantes del Comité Central de Lucha, a los que se unió un pequeño contingente de salud.
A pesar de la suspensión del desfile conmemorativo y actividades relacionadas por el primero de mayo de parte del Gobierno del Estado, trabajadores de sindicatos nacionales salieron para marchar sobre la Avenida de los Héroes hasta el Palacio de Gobierno, para dar a conocer sus inquietudes y necesidades para mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores.
En este desfile conmemorativo participaron en un primer contingente los integrantes del Sindicato de Telefonistas, del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Uaeqroo (Sauqroo), del Monte de Piedad, integrantes del Centro Nacional para la Capacitación profesional y liderazgo de las empleadas del Hogar y docentes de Telesecundaria.
Al llegar al Palacio de Gobierno cada uno leyó su postura, en el cual piden mejorar los salarios y las prestaciones, que se suman a un pliego de establecer mejores condiciones laborales que cada año son las mismas.
“Tenemos que salir a manifestarnos y salir a demostrar que el pueblo está unido. No tenemos nada en contra del Gobierno, simplemente estamos en nuestro libre derecho de manifestarnos. Desafortunadamente no hemos tenido nuevas contrataciones, los nuevos empleados son por subcontrato de otras empresas”, abundó.
En este mismo día, pero con 40 minutos más tarde de su convocatoria salieron a marchar los integrantes del Comité Central de Lucha, de quienes apenas llegaron 300 personas de diferentes puntos de la entidad.
Los integrantes de este grupo continúan con sus peticiones entre ellas el pago de pensiones a salarios mínimos, abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y emitieron su apoyo total al paro nacional.
En este mismo contingente se unió un grupo mínimo de trabajadores de la Salud, quienes también pidieron mejorar sus condiciones laborales, además de la abrogación de la Ley del ISSSTE.
Por otra lado, un grupo de trabajadores de la empresa Pepsico se manifestaron este 1 de mayo afuera de las instalaciones de la empresa ubicada en la ciudad de Chetumal para exigir sueldos y comisiones justas y cese el hostigamiento laboral, esto ante la falta de respuesta de parte de los directivos de la empresa.
Uno de los trabajadores afectados quien se identificó como Jorge, explicó que actualmente los sueldos en Chetumal oscilan entre los mil 951 pesos semanales lo cual se encuentra por debajo de las demás ciudades y estados.
Explicó que durante las obras del tren maya los indicadores subieron, pero al concluir la obra estos de manera general tanto por semana y por año cayeron, pero para la empresa en este año de acuerdo a su política debieron incrementarse.
