Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

Chetumal

SEMAR refuerza vigilancia en Río Hondo y Costa Maya

Paloma Wong / Grupo Cantón

SEMAR refuerza operativos en Río Hondo y Costa Maya, logrando el decomiso de 14 vehículos, 21 embarcaciones y mercancía ilícita en 3 meses.

Chetumal.- La Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) incrementó operativos en puntos torales como el Río Hondo y Costa Maya, entre los cuales se tuvieron resultados favorables ya que hubo decomiso de mercancías y unidades diversas, aseveró el vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la décima primera zona naval.

El cambio de estrategia de la SEMAR en puntos torales del Rio Hondo y Costa Maya ha permitido resultados favorables, entre los cuales se realizó el decomiso de mercancías, 14 vehículos y 21 embarcaciones diversas en el primer trimestre del año, pues desde que asumió la responsabilidad operativa en estas zonas estratégicas, se instruyó reforzar la presencia con operativos diarios, lo cual se encuentra marcado dentro de las estrategias nacionales que encabeza la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum para la construcción de la Paz.

Si bien se incrementaron los operativos, aclaró que no se trató de un aumento en el número de efectivos, sino de una reorganización táctica que permitió enfocar esfuerzos en puntos clave, definidos como centros de gravedad los cuales están enfocados en el Río Hondo y Costa Maya, y donde han tenido resultados.

El comandante de la décima primera zona naval explicó que esta labor se realiza en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal de la zona sur del Estado, en razón a las áreas que les corresponde vigilar, esto ha permitido importantes aseguramientos de vehículos, embarcaciones menores y mercancías que ingresaron de manera ilícita.

Además de existir una coordinación interinstitucional con Belice, lo que ha permitido actuar con mayor precisión y resultados, pues de manera mensual se hacen operativos, lo cual ha mejorado la vigilancia en la región fronteriza. Esta cooperación bilateral permite blindar la zona y seguir sumando esfuerzos para garantizar la seguridad en áreas de alto valor para la nación.

“Todos tenemos una coordinación excelente y gracias al esfuerzo que cada institución hace se logro tener este importante aseguramiento de mercancías que entraron de forma ilícita aquí”, abundó.

Te puede interesar