Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 09, 2025

Cancún

Eliminar plásticos y retirar sargazo, la prioridad en Quintana Roo

Redacción / Grupo Cantón

En marcha estrategia nacional de limpieza y conservación de playas y costas.

Cancún.- La conmemoración del día Mundial del Medio Ambiente representa la fecha ideal para iniciar una gran cruzada para frenar la crisis mundial por la contaminación plástica en las playas y el reto local de atender la llegada de sargazo a las costas quintanarroenses.

“En Quintana Roo no estamos cruzados de brazos. Desde el inicio de este gobierno diferente se impulsan acciones concretas como la eliminación del plástico en nuestras costas, programas de educación ambiental, reciclaje comunitario, limpieza de playas y protección de especies marinas”, manifestó la gobernadora Mara Lezama Espinoza.

Desde Playa Punta Brava, en Puerto Morelos, y con la presencia de la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, la gobernadora Mara Lezama Espinosa sumó a Quintana Roo al arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Mientras tanto, un notable recale de sargazo se registró en playas de Cancún, entre ellas, Delfines, ubicada en la Zona Hotelera, coincidiendo con un cambio en las condiciones climáticas que incluyeron un cielo nublado, lluvias ligeras aisladas y viento.

En ese sentido, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Servicios Públicos, reforzó la limpieza y retiro de sargazo en Playa Coral, debido al aumento del recale de macroalga en los últimos tres días.

Antonio de la Torre Chambé, titular de la dependencia, explicó que por la posición geográfica que tiene dicho arenal en el mismo litoral en el que se encuentran municipios cercanos como Puerto Morelos y Playa del Carmen, aumentó la presencia de esta alga marina.

Por tanto, agregó que se designó a una brigada permanente con 10 personas para retirar el sargazo, la cual se suma a dos equipos de trabajadores que van y vienen de dicho arenal para completar un total de 30 colaboradores encargados de esa acción diaria, en un horario de 7:00 hasta pasando las 18:00 horas.

Agregó que gracias a esa labor, en lo que va del año, se han acopiado dos mil 160 metros cúbicos de macroalga en Playa Coral, al ser una de las siete playas Blue Flag de Benito Juárez.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera dijo que, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, es momento de reconocer que la salud de las playas de Quintana Roo “es un espejo de nuestra relación con la naturaleza”.

“No es fácil la situación que vivimos. Los desafíos ambientales son profundos y urgentes, pero hoy contamos con una Gobernadora que no solo reconoce esa realidad, sino que actúa con firmeza y compromiso por el medio ambiente”, declaró Rébora Aguilera.

Por su parte, la alcaldesa de la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, resaltó que Cancún es un referente nacional en la materia, por eso la administración a su cargo mantiene su compromiso con el manejo responsable de residuos, la protección del ecosistema marino y la educación ambiental.

Te puede interesar