Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

Quintana Roo

Aranceles de Estados Unidos frenarán crecimiento del sector turístico-automotriz en Quintana Roo

Jazmín Ramos / GRUPO CANTÓN

CANCÚN.- Ante los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos (EU), se prevé un incremento en el mantenimiento de los vehículos, ya que la mayoría de las piezas son de importación, refirió Tania Pérez Cano, directora comercial de Flex Renting, empresa dedicada a la renta de unidades utilitarias.

Entrevistada tras la firma de un convenio de colaboración con Empresarios de Quintana Roo, dijo que indudablemente habrá una contracción en el sector, ya que las empresas que ofrecen bienes y servicios están ligadas a la actividad turística, entonces debido a las actuales condiciones económicas no esperan un crecimiento para este 2025.

“Esperamos condiciones muy similares al 2024, en donde hubo una disminución de turistas en verano. De hecho, ahora en Semana Santa los niveles de ocupación no fueron los esperados, de ahí que el resto de los sectores se verán afectados”.

Señaló que, en el caso concreto de las arrendadoras, se espera un incremento en el costo del mantenimiento de las unidades, pues la mayoría de las piezas son de importación. Además, con los aranceles directamente a la industria automotriz, también habrá un aumento en el costo de los vehículos.

En ese sentido, señaló que, en el caso de Flex Renting, que es una arrendadora de unidades utilitarias, tienen una ventaja con el resto de la competencia, toda vez que básicamente la renta de su flotilla es para logística, es decir, el traslado de personal, de producto e insumos, así como cubrir las necesidades de transporte de grupos y convenciones e incluso ofrecen sus servicios a constructoras.

“De hecho, durante la construcción del Tren Maya y otras obras que ha realizado el gobierno Federal en el estado, realizamos alianzas respecto a la renta de unidades, entonces esto nos da una ventaja; sin embargo, el sector en general se verá afectado por el actual panorama económico”.

Te puede interesar