Paloma Wong / GRUPO CANTÓN
Chetumal.- Quintana Roo carece de un centro de atención neurológico, el cual brinde atención médica a la población, sobre todo para detectar a personas con alguna condición neurológica, indicó la presidenta de la Fundación Síiniko´ob, Mercedes Pérez Loeza. De tenerse este podría generar derrama económica en la capital al captar turismo médico.
La entrevistada mencionó que no existe un número definido de personas que padecen de algún problema de neuro desarrollo, aunque consideró que en un grupo escolar por lo menos cinco o seis personas no cuentan con diagnostico.
Indicó que ello ha motiva a realizar un trabajo con la Fundación para recaudar recursos y poder traer desde Mérida, Yucatán, especialistas que puedan atender a los menores de edad que atraviesan por un problema que en muchos de los casos es difícil de detectar a través de los maestros.
“La lista es muy grande y tenemos que hacer esa jornada porque hay un compromiso de atención y para nosotros sería fácil decir bueno no es obligación, pero somos la única Fundación en todo el estado que atiende esta problemática en cuanto las jornadas”, abundó.
Indicó que Chetumal, y por consecuente Quintana Roo y se podría estimar que igual en Yucatán y Campeche no se cuenta con un centro de atención neurológico, por lo que es de gran importancia que las autoridades tomen cartas en el asunto y de concretarse en Chetumal, esto podría ayudar en el tema económico ya que se tendría un turismo médico y por consecuente una derrama económica para la capital del Estado ante los servicios que se busquen por este tema.
La presidenta de la Fundación Síiniko´ob dijo que una consulta médica tiene un valor de mil 500 pesos, porque conlleva igual estudios del paciente. Es por ello que mencionó que a través de la Fundación llevan a cabo acciones como una Noche Bohemia con Causa y otras actividades para recaudar fondos, en esta ocasión fue en coordinación con el Club de Leones Chetumal.
