El Tribunal Electoral de Quintana Roo inició con el análisis de la recién aprobada Reforma Judicial
Paloma Wong / Grupo Cantón
CHETUMAL.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo inició con el análisis de la recién aprobada Reforma Judicial, aprobada por la XVIII Legislatura, informó el magistrado presidente, Sergio Avilés Demeneghi, quién mencionó que por ahora no solicitarán una ampliación al presupuesto local.
Tras la aprobación del documento por el Poder Legislativo, el entrevistado mencionó que a partir de este día inició la revisión del documento para conocer la competencia del Tribuna, ya que a nivel nacional la competencia de estos dependerá la libertad configurativa marcada en la Ley, aunque los mecanismos y la participación ciudadana será igual que los actuales procesos electorales pero en este no participará los partidos políticos.
Explicó que no será un trabajo empírico el cual realicen durante el proceso marcado en Ley para la elección de los jueces del Poder Judicial, ya que el conocimiento aplicable será similar, y alguno de los juicios incluso puede llegar hasta la Sala Xalapa para su análisis y solución, según sea el caso.
RETO, CON PROFESIONALISMO
“Vamos afrontar el reto con mayor profesionalismo y prioridad que se demuestre al proceso extraordinario, es de recordar que ayer (jueves) se aprobó el Congreso del Estado la reforma y estaremos en análisis para ver la competencia del Tribunal Electoral, y ya iniciamos los trabajos para analizarlo en conjunto con todas las magistraturas y el personal jurídico”, abundó.
Con respecto al presupuesto, el magistrado del TEQROO señaló que no requieren de una ampliación presupuestal, por lo que esperar optimizar los recursos y trabajar con lo que ya se tiene.
Recalcó que al ser el primer proceso para elegir a las candidaturas de los jueces y magistrados del Poder Judicial lo que buscan las autoridades que participaran es hacer su mejor trabajo, por lo tanto tienen que revisar bien la Ley y aplicar los conocimientos actuales.
Es de recordar que la reforma establece que en el Proceso Electoral Extraordinario 2025, a realizarse el primer domingo de junio de este año, se elegirán a las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y las personas juzgadoras del Poder Judicial por voto directo, libre y secreto de la ciudadanía.