Redacción / Grupo Cantón
Multitudinario funeral en Roma para despedir a Francisco, el papa que acercó la Iglesia al pueblo. Asistieron líderes mundiales y miles de fieles.
Vaticano.- Roma fue el escenario del último adiós a Francisco, el papa que durante su pontificado llevó la Iglesia a la calle y a los corazones de millones. Su funeral, celebrado en la plaza de San Pedro y culminado en Santa María la Mayor, congregó a más de 200.000 personas. La emoción fue palpable entre fieles, peregrinos y no creyentes que pasaron la noche en vela para despedirlo.
Un evento global y político
El funeral se convirtió también en un punto de encuentro entre líderes internacionales. Donald Trump y Volodímir Zelenski coincidieron por primera vez desde su tenso encuentro en la Casa Blanca, y se sumaron a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en medio de negociaciones clave. La ceremonia reunió a más de 160 delegaciones oficiales, incluidos Macron, Milei, los reyes de España y varios mandatarios latinoamericanos.
La voz de los que no tienen voz
Durante la misa, el cardenal Giovanni Battista Re recordó la misión de Francisco: una Iglesia humilde, cercana y combativa contra la “cultura del descarte”.
Conmovidos, los asistentes aplaudieron sus palabras sobre la fraternidad, la misericordia y la paz, pilares del pontificado de quien siempre decía: “No os olvidéis de rezar por mí”.
El último viaje del pontífice
Cumpliendo sus deseos de sencillez, el ataúd de Francisco recorrió las calles de Roma en un papamóvil abierto. Fieles lo acompañaron hasta su descanso final bajo una losa de mármol de Liguria, en Santa María la Mayor. Allí reposa el primer papa latinoamericano, que vino del fin del mundo para recordar que la Iglesia, como él decía, “es de todos”.
