Redacción / Grupo Cantón
La declaración de Trump marca un intento de poner fin a la guerra, pero el silencio y escepticismo de Teherán revelan que por ahora no hay un acuerdo real.
Cancún.- Donald Trump informó hoy que, tras 12 días de combates entre Irán e Israel, “se ha acordado un cese completo y total de hostilidades”, en un anuncio transmitido y publicado en sus redes sociales.
Según Trump, Irán se comprometió a detener operaciones primero, seguido por Israel 12 horas después, en un acuerdo que, según él, “será permanente”.
Además, Trump añadió que esta tregua se activaría en un proceso escalonado de 24 horas y que este conflicto, calificado por él como “la guerra de 12 días“, “pudo haber destruido el Medio Oriente, pero no lo hizo”.
Por parte contraría, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, negó que exista un acuerdo oficial de alto al fuego.
Dijo que Irán sólo cesará sus operaciones si Israel detiene sus ataques antes de las 4 a.m. (hora de Teherán), y que la decisión final se tomará después de evaluar la situación.
Araghchi enfatizó: “no hay acuerdo de alto el fuego”, y alertó que Irán podría retomar acciones si se rompe el compromiso de Jerusalén.
La declaración de Trump marca un intento de poner fin a la guerra, pero el silencio y escepticismo de Teherán revelan que por ahora no hay un alto al fuego real.
Ahora bien, el anuncio de Trump llega en un momento en que ni Israel ni Irán han confirmado el cese de hostilidades ante los medios.
Cabe resaltar que el conflicto ha generado alarma global; pues hay llamados internacionales, incluyendo de países como México, Rusia, China, la UE y Naciones Unidas, para regresar al diálogo diplomático y evitar una expansión del conflicto; y ahora con la postura de ambos personajes el mundo entero ha reaccionado.
En especial la comunidad internacional, que permanece vigilante; además con estas acciones se tiene en cuenta que en los próximos días quedará claro si se concreta un cese a las hostilidades o si se reanuda la confrontación.
