REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN
Los Ángeles.- Un fuerte operativo de agentes federales derivó en enfrentamientos con manifestantes este sábado en la zona de Paramount, al sureste de Los Ángeles, en medio de protestas contra las recientes redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La tensión comenzó luego de que, el viernes por la noche, ICE llevara a cabo una serie de operativos en distintas zonas de la ciudad, en los que al menos 44 personas fueron detenidas por presuntas infracciones a las leyes migratorias. En respuesta, grupos de manifestantes salieron a las calles para expresar su rechazo, especialmente en vecindarios con alta población migrante.
Durante la protesta del sábado, agentes federales, uniformados de verde y con máscaras antigás, se desplegaron en calles donde se colocaron barricadas improvisadas y se lanzaron gases para dispersar a los asistentes. En videos transmitidos en directo, se observaron banderas mexicanas, manifestantes con mascarillas y carritos de supermercado volcados sobre el asfalto.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) afirmó en un comunicado que cerca de mil personas rodearon un edificio federal, vandalizaron propiedades y agredieron a elementos del ICE, aunque dichas afirmaciones no han sido verificadas de manera independiente por agencias informativas.
Stephen Miller, asesor senior de la Casa Blanca y figura clave de la política migratoria del presidente Donald Trump, calificó las protestas como “una insurrección contra las leyes y la soberanía de Estados Unidos”, a través de una publicación en la red social X.
Los hechos subrayan el creciente choque entre las políticas migratorias del actual gobierno federal republicano y gobiernos locales demócratas como el de Los Ángeles, ciudad donde una significativa parte de la población es hispana y nacida en el extranjero, según datos del censo.
Donald Trump ha hecho de la represión migratoria una pieza central de su segundo mandato, con metas que incluyen detener al menos a 3,000 inmigrantes al día y cerrar por completo la frontera sur. Sin embargo, esta campaña ha generado preocupación incluso entre residentes con estatus migratorio legal, quienes también han sido afectados.
Hasta el cierre de esta nota, el ICE, el DHS y el Departamento de Policía de Los Ángeles no han ofrecido declaraciones oficiales sobre los operativos del sábado ni sobre los disturbios registrados durante las manifestaciones.
