Síguenos

¿Qué estás buscando?

enero 18, 2025

Mundo

Oposición venezolana denuncia “usurpación ilegal del poder” tras juramentación de Nicolás Maduro

Internacional.- Este 10 de enero, Nicolás Maduro asumió nuevamente la presidencia de Venezuela para un nuevo periodo de seis años, en un acto que ha generado una enérgica respuesta por parte de la oposición, la cual lo calificó de “usurpación ilegal del poder” y un “golpe de Estado” que desconoce la voluntad popular expresada en las elecciones de 2024.

A través de un comunicado oficial, la Plataforma Unitaria Democrática condenó lo que consideran una manipulación del proceso electoral y una violación flagrante de la Constitución venezolana. La alianza opositora recordó que, en los comicios del 28 de julio de 2024, más de 7.4 millones de venezolanos votaron por Edmundo González Urrutia, a quien consideran el presidente legítimo del país.

“El 28 de julio del 2024, por lo menos 7.443.584 venezolanos dijeron fuerte y claro que Edmundo González Urrutia es quien este 10 de enero debía jurar como Presidente para guiar el destino del país por los próximos seis años”, señalaron.

Aseguraron que la legalidad de la elección está respaldada por los artículos 5 y 231 de la Constitución, los cuales garantizan que el presidente electo debe tomar posesión del cargo según los resultados electorales.

La oposición denunció que, a pesar del claro mandato de cambio expresado por la ciudadanía, el gobierno de Maduro y su entorno optaron por desconocer los resultados reales de las elecciones y no publicar los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE). De acuerdo con la Plataforma Unitaria, esta omisión forma parte de un “fraude” destinado a ocultar la voluntad del pueblo venezolano, aludiendo a más de 25,000 actas electorales que confirmarían la victoria de González Urrutia.

Asimismo, la alianza opositora enfatizó la importancia del apoyo internacional, agradeciendo el respaldo de los países democráticos que han condenado el régimen de Maduro y resaltando que la comunidad internacional juega un rol clave en la lucha por la democracia en Venezuela.

“La única conclusión que desean todos los países democráticos que nos apoyan es que Venezuela sea libre”, subraya el comunicado.

En este sentido, hicieron un llamado a la resistencia activa de la ciudadanía y la sociedad civil, instando a mantener una lucha constante hasta que se respete la soberanía popular y la Constitución Nacional.

Además, la Plataforma Unitaria reconoció el papel crucial de sectores de la sociedad como sindicatos, universidades y gremios en la movilización ciudadana, asegurando que la organización de la población será determinante para lograr el respeto a los derechos democráticos en el país.

Por último, la oposición reafirmó su apoyo a Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela y reiteró que la voluntad popular, manifestada en las urnas, debe prevalecer como base para superar la crisis política y avanzar hacia un futuro democrático y próspero.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

“Edmundo González Urrutia es quien debe ser juramentado como Presidente legítimo de la República Bolivariana de Venezuela… La voluntad de ese pueblo que votó con esperanza se hará respetar”, concluyó el comunicado.

Mientras la situación política se intensifica, la oposición venezolana se muestra decidida a continuar su lucha, buscando respaldo internacional y haciendo un llamado a la acción organizada dentro del país.

Te puede interesar