Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 23, 2025

Top view Ice cream flavors in cup on blackground

Mundo

FDA retira 22 helados del mercado por presencia de plástico

Redacción / Grupo Cantón

La FDA retira 22 helados del mercado por riesgo de contaminación con fragmentos de plástico. Piden a los consumidores desecharlos de inmediato.

Estados Unidos.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta urgente para retirar del mercado 22 productos de helado fabricados por la empresa Totally Cool, Inc., tras confirmar la presencia de fragmentos de plástico en los envases.

El hallazgo fue resultado de una inspección rutinaria en la planta ubicada en Owings Mills, Maryland, donde se detectó una falla en la maquinaria de envasado que podría haber introducido fragmentos plásticos en diversos productos distribuidos a nivel nacional en supermercados y tiendas de conveniencia.

“Estos fragmentos representan un riesgo potencial para la salud pública al poder causar asfixia, lesiones internas o daños digestivos”, advirtió la FDA.

Aunque no se han reportado lesiones graves, la autoridad sanitaria recomendó a los consumidores no ingerir los helados afectados y desecharlos inmediatamente. También se ha solicitado revisar los lotes y fechas de caducidad en el sitio oficial del organismo.

Entre las marcas afectadas se encuentran productos de Friendly’s, Hershey’s Ice Cream, Jeni’s Splendid Ice Cream, Sundae Shoppe y la línea 365 by Whole Foods Market.

Productos retirados:
Algunos de los más conocidos incluyen:

  • Friendly’s Vanilla Bean (48 oz)
  • Jeni’s Splendid Ice Cream Salty Caramel (16 oz)
  • Hershey’s Ice Cream Cookie Dough (14 oz)
  • 365 by Whole Foods Market Mint Chip

La empresa Totally Cool, Inc. activó su protocolo de retiro voluntario, asegurando su colaboración total con la FDA y prometiendo reembolsos a los consumidores que adquirieron los productos contaminados.

“Estamos revisando nuestros procesos internos para evitar que esto vuelva a ocurrir”, informó la compañía en un comunicado oficial.

Riesgos por consumo de plásticos
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y estudios del National Institute of Environmental Health Sciences, la ingestión de plásticos, incluso en cantidades pequeñas o fragmentos no visibles, puede conllevar riesgos graves como:

  • Obstrucciones y perforaciones en el tracto digestivo.
  • Hemorragias internas.
  • Alteraciones hormonales o celulares.
  • Exposición a sustancias tóxicas transportadas por microplásticos.

La FDA actualiza constantemente su base de datos de productos retirados. Se recomienda visitar su sitio oficial para más detalles y verificar si algún helado adquirido está afectado.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Te puede interesar