Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 15, 2025

Mundo

FDA prohíbe el uso del colorante sintético rojo en alimentos y medicamentos

Internacional.- El miércoles, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció una medida histórica: la prohibición del uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su brillante tono rojo cereza, en productos alimenticios y medicamentos.

La decisión surge tras la vinculación del colorante con el desarrollo de cáncer en animales, lo que llevó a organizaciones de defensa del consumidor a presionar por su eliminación.

Este colorante, presente en miles de productos como dulces, cereales, cerezas en cócteles de frutas y batidos de fresa, había sido señalado por el Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) como potencialmente peligroso para la salud. En 2022, esta organización solicitó formalmente a la FDA que eliminara el Rojo No. 3 debido a sus riesgos cancerígenos y sus efectos negativos potenciales en el comportamiento infantil, un tema que ha sido motivo de preocupación por años.

Jim Jones, subdirector de alimentos para humanos de la FDA, explicó en un comunicado: “La FDA está tomando medidas que eliminarán la autorización para el uso de FD & C Red No. 3 en alimentos y medicamentos ingeridos”.

Aunque la evidencia muestra que el colorante causó cáncer en ratas macho de laboratorio expuestas a altos niveles, Jones aclaró que este tipo de reacción no ocurre en humanos, según los estudios.

A partir de la nueva normativa, los fabricantes de alimentos tienen hasta el 15 de enero de 2027 para reformular sus productos sin el uso de Rojo No. 3. En el caso de los medicamentos ingeridos, como los suplementos dietéticos, tendrán un plazo adicional de un año para ajustarse a la medida.

El CSPI celebró la decisión, destacando que el principal objetivo de los colorantes alimentarios es hacer que los productos sean visualmente más atractivos, lo que plantea la pregunta de por qué aceptar cualquier riesgo de cáncer si su función es puramente estética.

Según Peter Lurie, presidente del CSPI, la organización ya había solicitado a la FDA la prohibición del colorante en 2022, presentando pruebas de que el Rojo No. 3 es cancerígeno para los animales de laboratorio, y de que su presencia en alimentos y medicamentos debe ser eliminada debido a los riesgos para la salud.

A pesar de que la FDA ha minimizado los riesgos al afirmar que el colorante no se utiliza tanto como otros en la industria alimentaria, sigue siendo relevante en productos como caramelos, galletas, pasteles, postres helados y ciertos medicamentos ingeridos. Según el CSPI, el Rojo No. 3 está presente en aproximadamente 9.201 productos alimenticios comercializados en los Estados Unidos, incluidos productos de marcas importantes y alimentos procesados como las tiras de tocino vegetariano de MorningStar Farms, el arroz amarillo con azafrán de Vigo y varios tipos de caramelos de maíz.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

La decisión de la FDA marca un paso importante en la regulación de colorantes y aditivos alimentarios, especialmente aquellos relacionados con la salud pública, y promete generar un cambio en la industria de los alimentos y medicamentos en los próximos años.

Te puede interesar