Redacción / Grupo Cantón
Las búsquedas sobre el cónclave 2025 se disparan en Google. Italia, Costa Rica y Polonia lideran el interés global por la elección del nuevo papa.
Vaticano.- Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cónclave de 2025 ha captado la atención del mundo entero, un fenómeno que se refleja con claridad en Google Trends.
Según los datos más recientes, países como Italia, Costa Rica y Polonia encabezan el ranking global de interés por este evento eclesiástico. América Latina y Europa son las regiones con mayor volumen de consultas.
En Colombia, las preguntas más buscadas son: “¿Cuándo inicia el cónclave?” y “¿Qué significa?”. Mientras tanto, en Argentina, la atención se centra en “¿Cuántos cardenales participan?” y “¿Quiénes son los cardenales argentinos que participarán?”. En Estados Unidos y España, los usuarios quieren saber cuánto duraron cónclaves anteriores, especialmente el de 2013 que eligió a Francisco.
Google Trends ofrece una ventana única a las inquietudes colectivas en torno a eventos de alto impacto como este, convirtiéndose en una radiografía digital de las emociones, dudas y expectativas globales.
El cónclave comenzó el 7 de mayo con la misa Pro eligendo Pontifice, y 133 cardenales con derecho a voto ingresaron a la Capilla Sixtina, prestando juramento de secreto. Como dicta la tradición, se cerraron las puertas con el solemne “Extra omnes”, marcando el inicio del proceso de elección bajo total reserva.
Aunque no existe un plazo fijo para elegir al nuevo pontífice, los antecedentes más recientes sugieren que podría resolverse en tan solo dos días, como ocurrió en 2005 y 2013.
