Internacional.- El 9 de enero de 2025, un dron no autorizado impactó una aeronave de extinción de incendios en pleno operativo sobre el incendio de Palisades, el más grande que afecta al condado de Los Ángeles. El incidente, que ocurrió alrededor de la 1:00 p.m., dejó a la aeronave “Quebec 1” fuera de servicio debido a los daños sufridos en una de sus alas.
Afortunadamente, no se reportaron heridos, pero el hecho ha generado preocupación sobre el uso indebido de drones en zonas de emergencia.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) explicó que el dron impactó la aeronave en una zona restringida, lo que pone en evidencia el incumplimiento de las normativas de la Administración Federal de Aviación (FAA). Este tipo de interferencia con los esfuerzos de extinción de incendios es un delito federal, sancionable con hasta 12 meses de prisión y multas de hasta 75,000 dólares.
El incendio de Palisades ha destruido miles de estructuras y cobrado al menos una vida. El impacto del dron ha desatado una investigación encabezada por el FBI y una respuesta contundente por parte de las autoridades, quienes anunciaron el despliegue de “armadura aérea” para evitar futuros incidentes.
El uso irresponsable de drones en áreas de emergencia no es nuevo, pero este incidente subraya el riesgo que representan para las operaciones de extinción y para la seguridad tanto de los pilotos como de las comunidades afectadas. La FAA y los funcionarios locales han instado a los operadores de drones a respetar las restricciones de vuelo para evitar agravar la situación.