Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2025

Mundo

Colapso de glaciar en Suiza alerta sobre riesgos crecientes del cambio climático en zonas montañosas

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN

Suiza.- El colapso del glaciar Birch, en Suiza, ocurrido el pasado 28 de mayo, ha sido señalado como una advertencia sobre los peligros que el cambio climático representa para las comunidades que viven cerca de zonas glaciares, especialmente en regiones vulnerables como el Himalaya.

Ese día, una enorme nube de hielo y escombros descendió por la ladera de la montaña hacia la aldea de Blatten, luego de que la masa glaciar colapsara casi por completo. Aunque los 300 habitantes del pueblo habían sido evacuados una semana antes, una persona continúa desaparecida.

Ali Neumann, asesor en reducción de riesgos para la Cooperación Suiza para el Desarrollo, explicó que en este caso puntual aún se debe investigar el papel del cambio climático, pero subrayó que su impacto en la criosfera —la parte del planeta cubierta por hielo— es ampliamente reconocido. “El cambio climático y su impacto en la criosfera tendrán cada vez más repercusiones en las sociedades humanas que dependen de los glaciares”, afirmó.

Neumann destacó además que la tragedia también evidenció el valor de la preparación. Gracias a las técnicas de monitoreo y gestión de emergencias, se logró evitar una mayor catástrofe. Estas declaraciones se dieron durante una conferencia internacional sobre glaciares organizada por la ONU en Tayikistán.

Por su parte, Stefan Uhlenbrook, director de Hidrología, Agua y Criosfera de la Organización Meteorológica Mundial, advirtió que este evento es una señal clara para otras zonas de alto riesgo, como la región del Himalaya, donde millones de personas viven en condiciones similares y deben prepararse para enfrentar este tipo de amenazas.

Te puede interesar