Redacción / Grupo Cantón
“Mujica fue recordado como un símbolo de humildad, coherencia y compromiso con la justicia social”
Montevideo,-El mundo despidió este martes al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido a los 89 años tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago.
Su partida generó una ola de homenajes en América Latina y más allá, con palabras de admiración tanto de figuras políticas como de artistas reconocidos a nivel internacional.
Mujica fue recordado como un símbolo de humildad, coherencia y compromiso con la justicia social.
Vivió una vida austera, alejada de los lujos del poder, lo que le ganó el respeto de millones y lo convirtió en una figura entrañable en la historia contemporánea de América Latina.
El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, lo describió como “una inspiración y un referente ineludible”.
A las condolencias se sumaron líderes como Evo Morales, Gustavo Petro, Pedro Sánchez, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes destacaron su integridad y su ejemplo como estadista.
Desde el ámbito cultural, la despedida también fue profunda. Reconocidos músicos y cantautores como Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, León Gieco y Rubén Rada dedicaron emotivos mensajes y canciones en memoria de Mujica.
En redes sociales, la cuenta Una canción para Pepe en Instagram se convirtió en un espacio colectivo donde artistas compartieron composiciones y poemas inspirados en su figura.
Estas manifestaciones reflejan el impacto que tuvo no solo como político, sino como símbolo de esperanza y ética en tiempos turbulentos.
Pepe Mujica dejó una huella indeleble no solo en Uruguay, sino en toda la región. Su estilo de vida, su pensamiento crítico y su defensa de los más vulnerables continúan inspirando a nuevas generaciones.
Su muerte marca el final de una era, pero su legado basado en la honestidad, el servicio y la humanidad seguirá vivo en el corazón de millones.
