Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 08, 2025

México

Xin Xin, la última panda gigante del Zoológico de Chapultepec

Javier Cervantes / Grupo Cantón 

Su cuidado y longevidad han sido posibles gracias a un equipo de veterinarios, biólogos y cuidadores del Zoológico de Chapultepec

Cancún.— Este año, Xin Xin, la emblemática panda gigante del Zoológico de Chapultepec, celebró su 35° aniversario, convirtiéndose en una de las pandas más longevas del mundo y en la única de su especie fuera de China que no pertenece a ese país.

Nacida el 1 de julio de 1990 en suelo mexicano, Xin Xin es hija de Tohui, la primera panda nacida en México en 1981, y del macho Chia Chia, proveniente del zoológico de Londres.

Su linaje marca un capítulo único en la historia de la conservación animal en Latinoamérica.

Durante más de tres décadas, Xin Xin ha sido un símbolo nacional de la vida silvestre.

Su cuidado y longevidad han sido posibles gracias a un equipo de veterinarios, biólogos y cuidadores del Gobierno de la Ciudad de México, quienes le brindan una dieta especial, revisiones médicas constantes y un hábitat adaptado a sus necesidades.

En 2025, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) organizó actividades especiales para conmemorar su cumpleaños, incluyendo talleres educativos, concursos infantiles, exhibiciones culturales y un pastel diseñado especialmente para ella con base en frutas y bambú.

La palabra “única” no es exagerada: Xin Xin representa al último panda gigante en Latinoamérica, y su situación es aún más excepcional al ser el único ejemplar vivo que no está bajo el programa de préstamo internacional del gobierno chino. Este hecho la convierte en un caso excepcional a nivel mundial.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Aunque se han hecho intentos por lograr su reproducción, Xin Xin no ha tenido descendencia. Actualmente, por su edad avanzada, ya no está en condiciones reproductivas, pero su legado como embajadora de la conservación y la educación ambiental continúa vigente.

El Zoológico de Chapultepec invita al público a visitarla y conocer más sobre su historia, destacando la importancia de proteger especies en peligro de extinción y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente.

Te puede interesar