Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 24, 2025

México

Sheinbaum convoca a la unidad frente a la relación comercial con EEUU

Sheinbaum convoca a una asamblea para celebrar el acuerdo con EEUU sobre aranceles, destacando el diálogo y la cooperación entre ambos países.

México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México con el objetivo de discutir la relación comercial entre México y Estados Unidos, en un contexto de aranceles y tarifas comerciales. La cita reunió a simpatizantes, militantes de Morena, representantes de los poderes de la unión y gobernadores de las 32 entidades federativas. El evento tenía como propósito reforzar las filas frente a los recientes aranceles impuestos por el gobierno estadounidense, los cuales fueron aplazados por un mes tras una conversación telefónica entre Sheinbaum y Donald Trump.

El Zócalo, lleno de simpatizantes y música mexicana

Desde temprano, cientos de personas llegaron al Zócalo para unirse a la convocatoria, incluidos miembros de diversos sindicatos y grupos de todo el país. Entre las sorpresas de la jornada, un grupo de mariachis de la Guardia Nacional amenizó la espera de los asistentes, mientras el ambiente se llenaba de entusiasmo. A medida que se acercaba la hora de la intervención de Sheinbaum, la emoción crecía, y los asistentes no perdieron la oportunidad de corear “¡presidenta, presidenta!” cuando la mandataria llegó al templete.

Confirmados: gobernadores de oposición acompañan a Sheinbaum

La asamblea no solo congregó a militantes de Morena, sino también a gobernadores de oposición. Entre los confirmados se encontraban figuras como Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro; Samuel García, de Nuevo León; María Teresa Jiménez, de Aguascalientes; y Pablo Lemus, de Jalisco, quienes se hicieron presentes para mostrar su apoyo al evento, a pesar de las diferencias políticas.

Sheinbaum habla sobre la relación con EEUU

Previo a la asamblea, la mandataria explicó que la convocatoria tendría como tema central los aranceles impuestos por EEUU y las medidas tomadas en la conversación con Trump. Aunque el presidente estadounidense había acordado aplazar los aranceles, Sheinbaum recalcó que México no se exenta de los aranceles recíprocos que EEUU aplicará a nivel mundial a partir del 2 de abril. No obstante, la mandataria aseguró que México no se vería afectado debido a los acuerdos comerciales vigentes desde hace 30 años.

El optimismo en la relación comercial con EEUU

Claudia Sheinbaum se mostró optimista sobre el futuro de la relación comercial entre México y EEUU, destacando la importancia de la cooperación mutua. La mandataria explicó que el 2 de abril, cuando Estados Unidos implemente los aranceles recíprocos, México no se verá afectado gracias a los tratados comerciales firmados entre ambos países, los cuales eliminan los aranceles entre las dos naciones.

No olvidamos las invasiones, pero celebramos la colaboración

En su discurso, Sheinbaum recordó momentos de la historia en los que México tuvo que enfrentar las invasiones de 1846 y 1914, destacando también los gestos de respeto y colaboración que han existido entre ambos países, como la ayuda de Abraham Lincoln a Benito Juárez durante la invasión francesa y la cooperación durante la Segunda Guerra Mundial.

Saludo al presidente AMLO y compromiso contra el fentanilo

La presidenta aprovechó la ocasión para enviar un saludo a Andrés Manuel López Obrador, destacando la firma de un tratado de libre comercio más justo durante su gobierno. Además, Sheinbaum reiteró el compromiso de México para evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos, asegurando que el país seguirá colaborando para proteger a las familias estadounidenses de los peligros de las drogas sintéticas.

Fortalecer la relación económica: México y EEUU como socios complementarios

En su mensaje, Sheinbaum destacó que México y Estados Unidos no compiten, sino que se complementan, y que es esencial fortalecer la relación económica entre ambos países. Subrayó que la colaboración mutua es crucial para el bienestar de los pueblos, y que es necesario evitar la confrontación para promover la prosperidad económica de ambas naciones.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Propuestas para el crecimiento económico de México

La mandataria también delineó las principales áreas de enfoque para impulsar el crecimiento económico de México. Entre las propuestas destacaron: el fortalecimiento del mercado interno, la autosuficiencia alimentaria y energética, la inversión pública para la creación de empleos, la promoción de la producción nacional para el mercado interno y el fortalecimiento de los programas de bienestar para la población.

Te puede interesar