Síguenos

¿Qué estás buscando?

marzo 19, 2025

México

Propone Claudia Sheinbaum tauromaquia sin maltrato animal para preservar tradición cultural

* Activistas señalan que sería un retroceso
* El 18 de marzo se discutirá iniciativa sobre corridas de toros
* Empresarios y toreros sostienen red económica

Juan R. Hernández / GRUPO CANTÓN

Ciudad de México.- La Jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, se pronunció por mantener un esquema de tauromaquia donde no se mate al toro y así continuar con la fiesta cultural sin maltratar a los animales. Luego de que el Congreso de la Ciudad de México decidiera que será el 18 de marzo cuando se discuta la iniciativa en contra de las corridas de toros y espectáculos con animales, la presidenta recomendó encontrar un esquema combinado.

“Estoy de acuerdo en esta posibilidad”, dijo. “Está en la Constitución la prohibición de maltrato a los animales. Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, pero creo que también es tiempo de hacer revisión de esto”.

Entonces, abundó, “en la medida en que podamos proteger a los animales y al mismo tiempo permitir, porque también en los pueblos hay una actividad cultural vinculada con esta actividad, se evite el maltrato a los animales”.

Sería un retroceso

Elideth Fernández, directora de la organización Movimiento Conciencia y activista a favor de los derechos de los animales, se pronunció en contra de las corridas de toros y otras tradiciones que implican crueldad animal.

“Pensar que en una corrida de toros no hay maltrato animal es una ignorancia absoluta. Hay suficiente evidencia de veterinarios en México que han corroborado el sufrimiento extremo del toro en la plaza, incluso si no es sacrificado públicamente”, afirmó Fernández en entrevista con Diario Basta.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Señaló que hay quienes defienden la tauromaquia argumentando que el toro de lidia es una especie que desaparecería si se prohíbe la práctica. “Eso es un mito, el toro de lidia no es una especie, sino una raza. La conservación de una especie no puede depender de su explotación y maltrato”, aseveró.

La activista destacó que hay numerosas festividades en el país donde se comete maltrato animal. “Estos espectáculos no pueden seguir siendo considerados tradición. Se trata de actos de violencia disfrazados de cultura”, argumentó.

Riesgo económico

Mario Zulaica, gerente de la Plaza de Toros México, advirtió que la prohibición de las corridas de toros provocaría un “ecocidio realmente grande” y la pérdida de miles de empleos. Destacó que la tauromaquia es una actividad que no solo involucra a los toreros y empresarios, sino que sostiene una extensa red económica.

“En la Ciudad de México, los espectáculos taurinos generan alrededor de 54,000 empleos directos e indirectos al año, con una derrama económica de aproximadamente 245 millones de pesos”, señaló a Diario Basta.

Aseguró que los criadores de toros de lidia poseen cerca de 170,000 hectáreas de reservas ecológicas para la preservación del ganado. “Si dejamos de criar toros bravos, desaparecerán, y eso es una pérdida para el ecosistema”, argumentó.

Te puede interesar