Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 21, 2025

México

Presentan denuncia contra Televisa por presunta red de manipulación informativa y delitos graves

Redacción / Grupo Cantón.

El excolaborador Germán Gómez García acusa a la televisora y a cuatro personas físicas de secuestro, discriminación y otros posibles delitos federales relacionados con campañas de desinformación.

Ciudad de México.- El 20 de mayo de 2025, los abogados de Germán Gómez García presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra Televisa y cuatro personas físicas identificadas como Javier “T”, Salvador “G”, Karla “A” y Yurich “C”.

La acusación incluye los delitos de secuestro y discriminación, presuntamente cometidos en el marco de las operaciones del equipo clandestino conocido como “El Palomar”, que habría operado desde las instalaciones de Televisa Chapultepec.

La denuncia, de 52 páginas y más de 200 anexos, también señala la posible comisión de al menos siete delitos federales, incluyendo peculado, usurpación de identidad, falsificación de documentos, manipulación del mercado y cobro de remuneraciones ilícitas.

Los abogados de Gómez García han solicitado a la Fiscalía General de la República que intervenga en la investigación de estos delitos.

Germán Gómez García, exeditor de video en Televisa, es la fuente principal de la filtración conocida como #TelevisaLeaks, que expuso una presunta red de desinformación y campañas de desprestigio dirigidas contra periodistas, empresarios y figuras públicas.

Según Gómez García, estas operaciones eran coordinadas por Javier Tejado Dondé, entonces vicepresidente de la Oficina de Información de Televisa, y contaban con la participación de la empresa Metrics to Index.

El abogado Javier Schütte Ricaud, representante legal de Gómez García, destacó que varios de los delitos mencionados se persiguen de oficio, por lo que las autoridades están obligadas a investigar sin necesidad de una denuncia formal por parte de las víctimas. También solicitó medidas de protección para su cliente, quien ha enfrentado represalias y afectaciones a su salud mental tras revelar estas operaciones.

Este caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de proteger a los denunciantes de corrupción y abusos en México. Organizaciones como la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) han urgido a legislar en favor de mecanismos que salvaguarden a quienes exponen información de interés público, como en el caso de #TelevisaLeaks.

Advertisement. Scroll to continue reading.
[adsforwp id="243463"]

Hasta el momento, Televisa no ha emitido un posicionamiento oficial respecto a las denuncias presentadas. Sin embargo, Javier Tejado Dondé ha calificado la filtración como un intento de extorsión y ha anunciado que la empresa prepara acciones legales en respuesta a la publicación de estos materiales.

Te puede interesar