Redacción / Grupo Cantón
La Suprema Corte de EE.UU. determinó que los fabricantes de armas están protegidos por la ley y no pueden ser responsabilizados por el tráfico ilegal hacia México.
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Estados Unidos determinó que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA) otorga inmunidad a los fabricantes de armas, lo que implica que no pueden ser responsabilizados legalmente en el caso presentado por México.
El tribunal concluyó que no se demostró que las empresas facilitarán activamente el tráfico ilegal de armas y revocó una decisión previa de una Corte de Apelaciones, devolviendo el caso a una instancia inferior para continuar el proceso conforme a este fallo.
Ante esta resolución, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su rechazo y afirmó que continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para frenar el tráfico ilícito de armas hacia México.
El gobierno mexicano sostiene que las compañías armamentistas contribuyen al flujo de armas que alimenta la violencia y fortalece a grupos delictivos, y reiteró su compromiso con la búsqueda de justicia en este tema.
La decisión de la Suprema Corte no afecta otra demanda en curso en Arizona contra tiendas distribuidoras de armas, que sigue su curso legal.
Ambos casos han permitido visibilizar el impacto del tráfico de armas en México, posicionando el tema en foros internacionales como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se espera un pronunciamiento adicional.
