Síguenos

¿Qué estás buscando?

julio 13, 2025

México

Gusano barrenador: Anuncian plan para combatir la plaga

Redacción / Grupo Cantón

El Departamento de Agricultura de E.E.U.U. emitió un comunicado detallando la inversión y las estrategias en territorio nacional y del país vecino.

Ciudad de México.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la apertura de una nueva instalación para la dispersión de moscas estériles en el condado de Hidalgo, Texas, como parte de una estrategia integral para contener el avance del gusano barrenador del ganado, una plaga detectada recientemente en el sur de México.

La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, informó que también se proyecta construir una planta productora de moscas estériles en la Base Aérea de Moore, con larvas provenientes de Panamá, mientras se moderniza la planta existente en Metapa, Chiapas, con capacidad de producir hasta 100 millones de moscas estériles por semana.

La estrategia del USDA se divide en cinco frentes: frenar la expansión en México, proteger la frontera sur con trampas y vigilancia, fortalecer la preparación y respuesta ante brotes, expandir la producción doméstica de moscas, e impulsar la innovación tecnológica.

Se destinarán recursos para modernizar instalaciones, capacitar personal y facilitar tratamientos veterinarios, además de crear una “zona barrera” entre ambos países, con apoyo de autoridades aduanales y estatales.

Autoridades estadounidenses como el gobernador de Texas, Greg Abbott, y legisladores federales celebraron la iniciativa, calificándola como esencial para proteger al sector ganadero nacional.

La comunidad agrícola y ganadera también respaldó el plan, destacando que la instalación en Texas marcará un punto de inflexión en la lucha contra esta peligrosa plaga, que pone en riesgo la sanidad animal, la economía rural y la seguridad alimentaria del continente.

Te puede interesar